El aeropuerto de Heathrow, el más transitado de Europa, se vio obligado a cerrar completamente el viernes 21 de marzo debido a un corte de energía provocado por un incendio en una subestación eléctrica en Hayes, al oeste de Londres. Esta situación generó un colapso en el tráfico aéreo mundial, afectando a miles de pasajeros y a aeropuertos internacionales.
Puedes leer ► Chile: Profesora queda en estado grave tras brutal agresión de su alumno de 14 años
La emergencia se originó a las 23:23 del jueves, cuando se detectó un incendio en la infraestructura que suministra energía al aeropuerto. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, quienes lograron controlar el fuego hacia las 08:00 del viernes, las autoridades decidieron mantener el cierre de Heathrow hasta las 23:59 (hora local) del mismo día para garantizar la seguridad.
¿Cuántos vuelos se vieron afectados por el incendio en Heathrow?
El impacto del cierre de Heathrow fue masivo. Según el sitio web especializado Flightradar, un total de 1 351 vuelos con origen y destino en el aeropuerto fueron afectados. Además, 120 vuelos ya estaban en el aire al momento de anunciarse el cierre, lo que obligó a muchas aerolíneas a desviar sus rutas o regresar a sus aeropuertos de origen.
Entre las aerolíneas más perjudicadas se encuentran:
- Qantas Airlines, que desvió dos vuelos con destino a Londres hacia el aeropuerto París Charles de Gaulle.
- United Airlines, que tuvo que regresar siete vuelos a sus puntos de partida o redirigirlos a otros aeropuertos.
- AENA, el operador aeroportuario español, reportó que 54 vuelos desde Madrid y Barcelona se vieron afectados.
¿Cómo afecta el cierre de Heathrow a los aeropuertos internacionales?
El cierre de Heathrow no solo causó caos en Reino Unido, sino que también impactó a aeropuertos de todo el mundo. Algunos de los aeropuertos que recibieron vuelos desviados incluyen:
- Aeropuerto de Gatwick, ubicado al sur de Londres, comenzó a recibir vuelos que no pudieron aterrizar en Heathrow.
- Aeropuerto de Changi en Singapur, donde pasajeros en la zona de embarque recibieron la notificación de cancelación de su vuelo a Londres sin previo aviso.
- Aeropuerto de Dubái y JFK en Nueva York, que experimentaron congestión debido a los cambios de itinerario de las aerolíneas.
Heathrow: Un aeropuerto clave para la conectividad global
Heathrow conecta con 80 países y opera 1 300 vuelos diarios, lo que significa que 230 000 pasajeros pasan por sus terminales cada día. Entre los destinos más concurridos desde Heathrow se encuentran:
- Dublín
- Los Ángeles
- Madrid
- Nueva York
En 2024, Heathrow recibió 84 millones de pasajeros, superando en tráfico a aeropuertos como Charles de Gaulle en París (70 millones) y Barajas en Madrid (66 millones). A nivel global, fue el segundo aeropuerto internacional más transitado después de Dubái.
¿Cuándo volverá a la normalidad Heathrow tras el incendio?
Las autoridades han informado que el aeropuerto permanecerá cerrado hasta la medianoche del 21 de marzo. Sin embargo, debido a la magnitud del impacto, es posible que los efectos en la programación de vuelos se extiendan durante varios días.
Se recomienda a los pasajeros afectados:
- Consultar con su aerolínea sobre reprogramaciones o reembolsos.
- Revisar el estado de los vuelos en la página web oficial del aeropuerto o en aplicaciones como Flightradar.
- Estar atentos a las indicaciones de las autoridades aeroportuarias y mantenerse informados a través de canales oficiales.
Expansión de Heathrow: Un aeropuerto en constante crecimiento
Construido en 1946, Heathrow ha alcanzado su límite de capacidad, por lo que recientemente obtuvo aprobación para la construcción de una tercera pista, proyecto que podría estar finalizado en 2035. Esta ampliación busca responder al crecimiento de la demanda y evitar colapsos como el ocurrido con este incendio.
El cierre de Heathrow ha puesto en evidencia la importancia de contar con una infraestructura sólida y planes de contingencia para afrontar emergencias. Mientras se restablecen las operaciones, miles de pasajeros y aerolíneas continúan enfrentando los efectos de este incidente sin precedentes.