Durante el debate presidencial celebrado el domingo, en el marco de la segunda vuelta electoral en Ecuador, la candidata del partido Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, lanzó un fuerte desafío a su contrincante, el presidente y candidato Daniel Noboa. En un momento de la discusión, González le propuso a Noboa realizarse una prueba antidoping, tras un intercambio de acusaciones y cuestionamientos sobre la política de drogas en el país.
El reto de Luisa González a Noboa
La conversación comenzó cuando Noboa cuestionó a González sobre la posibilidad de reinstalar una tabla de drogas o umbrales para abordar el problema del narcotráfico en Ecuador. En respuesta, González rechazó la propuesta y le ofreció un reto al presidente: «Lo invito a que, al salir de aquí, nos hagamos una prueba antidoping», afirmó, añadiendo que su propuesta se enfocaba en ofrecer a los jóvenes una educación de calidad, en lugar de utilizar medidas punitivas.
Nuevas acusaciones sobre vínculos con el narcotráfico
El debate no se limitó solo a temas de drogas. González también señaló a María Moreno, presidenta del oficialista movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y vinculó a Noboa con el narcotráfico. Según la candidata, Moreno estaría relacionada con el tráfico ilícito de drogas y maneja varias empresas del Grupo Noboa. Esta acusación fue respaldada por González con una afirmación impactante: «Ingresen ahora a la página de la Fiscalía y verán cómo la presidenta de la ADN tiene un caso por narcotráfico», dijo.
Además, González cuestionó a Noboa sobre la deuda millonaria de 94 millones de dólares en impuestos de su familia, a lo que él respondió que no tenía planes de cobrarla.
González califica a Noboa como el “presidente de la mentira”
Al finalizar el debate, Luisa González brindó declaraciones a la prensa, donde volvió a hacer hincapié en los vínculos de Noboa con el narcotráfico, y le acusó de mentir al pueblo desde el inicio de su campaña en 2023. González también subrayó que la mezcla del poder político y económico estaba perjudicando al país, y concluyó diciendo que Noboa no había cumplido con sus promesas de campaña.
La tensión entre ambos candidatos crece a medida que se acerca la fecha de la segunda vuelta electoral, prevista para el 13 de abril de 2025, donde los ecuatorianos elegirán a su próximo presidente.