La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido un retiro de emergencia de cientos de latas de Coca-Cola Original Taste, después de que se detectara la presencia de plástico en su interior. Este hallazgo pone en alerta a los consumidores, ya que el consumo de objetos extraños en bebidas puede suponer riesgos para la salud, generando preocupación en los estados afectados.
Lotes afectados por el retiro de Coca-Cola
El retiro de productos afecta a las latas de 355 mililitros distribuidas en paquetes de 12 unidades en los estados de Illinois y Wisconsin. En total, se han retirado 864 paquetes de Coca-Cola Original Taste que contienen el código de codificación “SEP2925MDA” y marcas de tiempo entre las 11:00 y las 12:53. Las latas individuales llevan el código de barras 0 49000-00634 6, y los paquetes afectados presentan el código 0 49000-02890 4.
Este incidente, catalogado con el número de referencia F-0664-2025, fue iniciado por Reyes Coca-Cola Bottling, LLC el 6 de marzo, y fue oficialmente clasificado como un retiro de Clase II por la FDA el 24 de marzo.
¿Qué riesgos para la salud implica este retiro?
La clasificación de retiro de Clase II indica que el consumo de estos productos podría causar consecuencias adversas temporales o médicamente reversibles para la salud, según la FDA. La agencia explicó que los objetos duros o afilados presentes en los alimentos pueden ocasionar lesiones traumáticas, tales como laceraciones o perforaciones en la boca, lengua, garganta, estómago e intestinos, e incluso daños en dientes y encías.
Aunque la FDA asegura que los objetos menores a 7 milímetros de diámetro rara vez provocan daños graves, advirtió que las personas en grupos de riesgo, como bebés, personas mayores o aquellos que han tenido cirugías recientes, son más vulnerables a las lesiones. Por ello, se recomienda a los consumidores que hayan adquirido los productos afectados no consumirlos y proceder a contactar con la empresa para obtener información sobre el reembolso o la devolución.
¿Qué dicen los expertos sobre los contaminantes en los alimentos?
El Dr. Mark Fischer, director médico regional de International SOS, subrayó los peligros de consumir objetos extraños como el plástico o metales en los alimentos. Según el experto, estos materiales pueden generar lesiones internas graves, que en algunos casos podrían requerir intervención quirúrgica.
Este incidente ha despertado la preocupación de muchos consumidores y ha resaltado la importancia de estar atentos al consumir productos de marcas reconocidas. La FDA y los especialistas coinciden en la necesidad de evitar la ingesta de estos productos contaminados y buscar atención médica inmediata si se detecta cualquier síntoma relacionado con el consumo de objetos extraños.
Coca-Cola, por su parte, está trabajando para abordar el incidente y garantizar la seguridad de sus consumidores.