El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció la llegada de lluvias a la región debido al ingreso de la Oscilación Madden-Julian (MJO, por sus siglas en inglés). No obstante, la intensidad será menor por la transición a la temporada de otoño.
PUEDES LEER ► Piura: Caen 10 extranjeros, presuntos integrantes de ‘Los macheteros de Bucaramaga’, en Máncora
Al respecto, el jefe del Senamhi Piura, Jorge Carranza, explicó que este fenómeno exacerba las precipitaciones en el norte del país.
“Si estuviéramos en verano, definitivamente generaría un mayor aporte de lluvias, pero en otoño la intensidad es menor”, precisó.
La MJO, considerada el principal patrón de variabilidad climática en la banda tropical, oscila entre 20 y 70 días, afectando la distribución de lluvia, nubes, viento y presión mientras avanza hacia el este en un período de 30 a 60 días.
Según detalló Carranza, este fenómeno ha provocado precipitaciones en Sullana, Paimas, Lagartera, Canchaque y Chulucanas.
Pronósticos
Además, hasta el viernes 28 de marzo se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad.
Asimismo, las precipitaciones estarán acompañadas de ráfagas de viento cercanas a los 35 km/h, impactando en las provincias de Sullana, Piura, Ayabaca, Morropón y Huancabamba.
Además, el Senamhi publicó el Aviso Meteorológico Regional N° 046 sobre el incremento de vientos en la costa norte, con vigencia desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo.
El informe advierte sobre un posible aumento en la velocidad del viento de moderada intensidad en las zonas con alerta amarilla.
Se prevé que los vientos alcancen hasta 32 km/h, con cobertura nubosa y presencia de niebla en sectores cercanos al litoral durante la madrugada y primeras horas de la mañana.
También podría registrarse levantamiento de polvo y arena en algunas áreas.