El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado el pago de un Bono extraordinario de S/113 a miles de docentes y auxiliares de educación en todo el país, en una medida que busca reconocer el trabajo de los profesionales del sector educativo. Esta bonificación beneficiará a más de 440,000 trabajadores, incluyendo a docentes de educación básica, técnico-productiva, educación superior pedagógica, tecnológica y artística. A continuación, te contamos todos los detalles sobre esta importante iniciativa.
PUEDES LEER ► Bono Mi Vivienda 2025: ¿Cómo asegurarte de que tu solicitud sea aprobada?
¿Qué es el bono extraordinario de S/113?
El Bono extraordinario de S/113 es una bonificación entregada por el Ministerio de Educación (Minedu) para reconocer el esfuerzo y compromiso de los docentes y auxiliares de educación en el Perú. Esta medida, aprobada en el marco de la negociación colectiva descentralizada, busca mejorar las condiciones laborales de los profesionales del sector educativo y contribuir al desarrollo de la Carrera Pública Magisterial.
¿Quiénes son los beneficiarios del bono extraordinario de S/113?
El bono beneficiará a un total de 434,955 docentes y auxiliares de educación, entre ellos docentes de educación básica, técnico-productiva, y educación superior. Aquí te detallamos a quiénes está dirigido:
Docentes de educación básica y técnico-productiva
El bono está destinado a docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva, así como a los auxiliares de educación que trabajen en instituciones educativas públicas. Estos beneficiarios deberán cumplir dos requisitos:
-
Tener un vínculo laboral vigente hasta el 28 de junio de 2024.
-
Estar registrados en el aplicativo AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas antes del 31 de diciembre de 2024.
Docentes de educación superior pedagógica, tecnológica y artística
También se beneficiarán de este bono los docentes de instituciones de educación superior pedagógica, tecnológica y artística, como los de los Institutos de Educación Superior Pedagógica (IESP), Escuelas de Formación Artística (ESFA), y otros centros educativos relacionados. Los requisitos para este grupo son los siguientes:
-
Tener un vínculo laboral vigente al 28 de junio de 2024.
-
Estar registrados en el aplicativo AIRHSP antes del 31 de mayo de 2024.
Inclusión de docentes del Ministerio de Defensa
El bono también se aplicará a los docentes de las instituciones educativas gestionadas por el Ministerio de Defensa, ampliando así el alcance de la medida a un sector importante de la educación pública.
¿Cuál es el monto total destinado para el bono extraordinario de S/113?
El Ministerio de Educación ha destinado un presupuesto superior a 49 millones de soles para la implementación de esta medida. De este total, 42 millones de soles serán asignados a los Gobiernos Regionales y al Ministerio de Defensa para el pago del bono. Mientras que, aproximadamente 7 millones de soles se destinarán a la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana.
¿Cómo se distribuirá el bono extraordinario de S/113?
La distribución del bono se realizará de acuerdo con el número de beneficiarios que se encuentren registrados y cumplan con los requisitos establecidos. Esta bonificación será entregada directamente a cada beneficiario a través de sus respectivas entidades educativas, por lo que no será necesario realizar un trámite adicional para acceder a ella.
Además, este bono se suma al incremento de remuneraciones que los docentes recibirán en marzo, como parte de las políticas del gobierno para mejorar las condiciones salariales de los trabajadores de la educación.
¿Por qué se otorga el bono extraordinario de S/113?
El Ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que el bono forma parte de los esfuerzos del Gobierno para revalorizar la Carrera Pública Magisterial y reconocer la labor fundamental de los maestros en el desarrollo del país. Según Quero, este esfuerzo económico tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los docentes y auxiliares de educación, contribuyendo a fortalecer la educación pública en el Perú.
“Nuestros maestros son fundamentales en el desarrollo del país y este esfuerzo económico busca reconocer su trabajo y brindarles mejores condiciones laborales”, afirmó el ministro.
¿Cómo se garantiza el pago del bono extraordinario de S/113?
El Minedu ha tomado medidas para asegurar que el bono se distribuya de manera eficiente y transparente. Las autoridades locales, en conjunto con el Ministerio de Defensa, se encargarán de garantizar que todos los beneficiarios reciban la bonificación en el plazo establecido.
Además, para facilitar el proceso, el Minedu ha habilitado herramientas electrónicas como el aplicativo AIRHSP, que permite verificar los registros y asegurar que los docentes y auxiliares estén debidamente registrados para recibir el pago del bono.