La economía peruana creció 7.81% en abril de este año, por encima de lo esperado por los analistas y el propio Ministerio de Economía y Finanzas, registrando la mayor expansión de los últimos 60 meses, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De esta manera, la producción nacional se expandió 4.40% en los primeros cuatro meses del año y 3.31% en los últimos 12 meses (mayo 2017 – abril 2018), acumulando 105 meses de crecimiento continuo, según el Informe Técnico de Producción Nacional.

¿ Cuáles fueron las mejoras?

De acuerdo al INEI, la evolución positiva de la actividad económica se sustentó en el desempeño favorable de la demanda externa de productos tradicionales (14.05%) como el cobre, zinc, plata, café y gas natural.

En tanto, la demanda externa de productos no tradicionales creció 27.5%, destacando los productos pesqueros, agropecuarios, siderometalúrgicos, minero no metálicos, químicos y textiles.

También, influyó la recuperación de la demanda interna asociada a la mayor importación de bienes de consumo no duraderos (14.03%), las ventas minoristas (3.15%) y los créditos de consumo (7.49%).

En el crecimiento económico de abril del 2018 contribuyeron todos los sectores productivos y seis aportaron el 65% del resultado global: Manufactura, Agropecuario, Comercio, Construcción, Transporte Almacenamiento y Mensajería, y Pesca.

   

Vía: Andina