Ministerio de Economía y Finanzas informa el procedimiento a seguir. La reactivación económica consta de
cuatro fases para su implementación.
El pasado domingo, el Gobierno autorizó la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, en el marco del estado de emergencia nacional para contener el avance del coronavirus.
La reactivación económica consta de cuatro fases para su implementación, las cuales se irán evaluando permanentemente de conformidad con las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud.
Las actividades incluidas en la primera fase son minería e industria, construcción, transportes y comunicaciones, así como servicios y turismo.
Pasos a seguir
Según el Ministerio de Economía y Finanzas, si su empresa se encuentra de las actividades designadas a volver a operar deberá tener seguir ciertos procedimientos y tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
En primer lugar, el Estado ya emitió el decreto respectivo para la reanudación de actividades; sin embargo, cada ministerio elaborará una resolución ministerial que brinde mayores detalles sobre los criterios a tomar en cuenta antes de que una empresa vuelva a operar.
En paralelo, el Gobierno ha aprobado un protocolo general de salud que las empresas deberán adoptar para operar con normalidad denominado “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”.
Una vez emitidos las resoluciones y protocolos restantes, las empresas procederán a presentar un “plan de emergencia para el control del COVID-19” al sector o ministerio correspondiente.
Luego, los ministerios aprobarán por oficio o correo, en el menor tiempo posible, el de emergencia que presenten las compañías que quieren volver a funcionar.
Por último, tras la aprobación del documento, deberá proceder con su registro en el Sistema Integrado para Covid-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud (Minsa). Solo así, una empresa está autorizada a operar.
También se informó que, tanto Sunafil como los municipios, deberán realizar la fiscalización respectiva de las empresas que comiencen a operar en los próximos días.