María Antonia Masana, directora general de Comunicaciones Peruanas en el Exterior, mencionó que el avión peruano que saldría de Ucrania hacia Polonia tendría como fecha tentativa de embarque y salida el día lunes 28 de febrero en horas de la tarde.

“Eso puede ocurrir el lunes en la tarde. Hay que tener en cuenta las condiciones, no es tan fácil la llegada a la frontera para traer a los compatriotas”, indicó en RPP Noticias. Desde Polonia se realizará la repatriación, según el Ministerio de Defensa.

En esa línea, precisó que están en constante comunicación con el Consulado de Kiev y Varsovia. “Se ha trasladado un consulado móvil en Dublín que es el punto más cercano de frontera y de donde vamos a trasladar a los peruanos. Tenemos equipos logísticos”, manifestó.

Así también, informó que, en horas de la mañana, un puente de Kiev fue bombardeado, por lo que tuvieron que recurrir a otras vías. Por otro lado, pidió a los peruanos que se comuniquen con ellos y que los medios de comunicación ayuden en la divulgación de información.

Del mismo modo, precisó algunos documentos que deben portar los compatriotas para evitar demoras. “Si no tienen el DNI, basta con que nos den el número. En caso tengan hijos de nacionalidad ucraniana, basta con que el acta diga que uno de los padres es peruano para darles el salvoconducto”, acotó.

Líneas de ayuda

Los compatriotas que requieran soporte pueden comunicarse con el jefe de la Sección Consular en Varsovia, consejero Luis Gonzalo Cieza, al celular (+48) 601 083 987. Para quienes deseen comunicarse con la Dirección de Protección y Asistencia al Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, llamen al número (01) 204-3279.

De igual forma pueden contactarse con Igor Balenko, cónsul honorario en Kiev, y llamar al número (+38) 050 332 2765 (WhatsApp) o escribir a los correos electrónicos: consulado@perupol.pl (en Varsovia) y en Kiev a peru@ln.ua.


Síguenos en nuestras redes sociales: