La empresa encargada de la electrificación, Enosa, advirtió que el 80 % de las consecuencias de las conexiones clandestinas son incendios, seguidos de electrocuciones y cortocircuitos, que ponen en grave riesgo la integridad física de los moradores y transeúntes.
“El clandestinaje eléctrico es una actividad ilícita penada por la ley, que representan diversos riesgos, tanto para los infractores y para las personas a su alrededor. Además, sobrecargan la red eléctrica y afectan la calidad del servicio eléctrico de los usuarios formales, ocasionando interrupciones del servicio”, señala Enosa.
SUMINISTROS EN REGLA
Por ello, hizo un llamado a aquellos clientes a quienes se les ha retirado el suministro por deuda, a regularizar su situación y no recurrir a conexiones clandestinas. Asimismo, recomendó formalizar los suministros o solicitar a Enosa la orientación para proyectos de electrificación rural.
En tanto, aseguró que intensificarán los operativos contra el clandestinaje eléctrico, con la finalidad de resguardar la vida de las personas y erradicar el riesgo de electrocución.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura