Las diligencias para desenmarañar los oscuros hilos de la presunta red criminal ‘Los imperiosos de Río Seco’, continúan a cargo de la Fiscalía Especializada Antidrogas de Piura, así como de personal de inteligencia de la Policía Nacional.
PUEDES LEER ► Desarticulan presunta red de tráfico de drogas y extorsión en el penal Piura
Entre las diligencias iniciadas, se encuentra el interrogatorio de los 31 detenidos durante el último mega operativo realizado en el penal de Piura, el pesaje de las sustancias ilícitas encontradas, control de identidad, confirmatoria de las especies incautadas, entre otras.
Modus operandi
Según la Carpeta Fiscal N° 50 – 2023, un aspirante a colaborador eficaz informó que el ahora exdirector regional del INPE, Faustino Pingo Zapata, lideraría una organización criminal dedicada al tráfico de droga, así como de celulares, y otros accesorios ilícitos.
Según las declaraciones del aspirante a colaborador eficaz, Pingo Zapata presuntamente cobraba cupos para permitir diversas actividades ilícitas en las instalaciones del centro penitenciario.
Además, informó que Pingo Zapata tendría como mano derecha al Jefe de Seguridad Regional del INPE, Jenner Lazo Moreno, que sería el encargado de asignar de manera estratégica a los jefes de seguridad de diversos establecimientos penitenciarios del norte del país.
Colaborador eficaz
El aspirante a colaborador eficaz informó que en el caso del penal de Piura, el jefe de seguridad de dicho establecimiento, Edgar Pariatón Gárces, coordinaría con el director del penal de Piura, Segundo Montalván Maza, para colocar agentes penitenciarios como parte de esta red, en puestos clave de los filtros de seguridad del centro penitenciario.
Asimismo, manifestó que una vez que los equipos celulares ingresan son ofertados desde los S/ 5 mil hasta los diez mil según el modelo de celular. También se informó que se cobrarían cupos por el ingreso de televisores, equipos de sonido, y otros artefactos.
Según el aspirante a colaborador eficaz, ante un operativo de la Policía o Fiscalía, el agente encargado en la puerta del penal enviaría la palabra clave “Perú” para que todos los agentes, así como los internos escondan las evidencias como drogas y celulares.
Pedirá nulidad
Juan Víctor Pizarro, abogado defensor del Jefe de seguridad del penal de Piura, informó que pedirá la nulidad del proceso debido a que los agentes, fiscales y todas las personas externas que ingresaron al penal durante el operativo no pasaron por el debido control de seguridad.
DEBES SABER
- PNP busca de manera intensa a implicados que aún no han sido capturados.
- Pago de cupos se realizaba semanalmente según aspirante a colaborador eficaz.
- “Caletas humanas” ingresaban droga a penal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura