Tras el asesinato del sereno de Surco, el debate sobre el uso de armas no letales por parte de los serenos ha vuelto a la palestra. Sin embargo, habría que recordar que desde el 30 de marzo el Congreso ya había aprobado la modificación de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, en la cual se establecía entre otras cosas permitir a los serenos el uso de chalecos antibalas, balas de goma y electroshock. Sin embargo, dicha norma actualmente se encuentra en el Ejecutivo, y no ha sido promulgada.
PUEDES LEER ► ¿Y los transeúntes?
Al respecto diversos alcaldes en Lima e incluso en nuestra región se han mostrado a favor de la norma, y están esperando la hora en que el Ejecutivo promulgue la ley para dotar de equipamiento a sus efectivos del serenazgo. Pero, la oposición de un alcalde de Lima, y los cuestionamientos de algunos especialistas en seguridad ciudadana, han hecho tomar una pausa para verificar que efectivamente, esta medida, si bien les permitirá a los serenos defenderse de los delincuentes comunes, que no son la real amenaza, los convertirá en blanco de los más avezados criminales, como sicarios y marcas, quienes verán en ellos un obstáculo para sus fechorías. Ahora, esta no es la única observación.
Se requiere definitivamente, una capacitación previa, porque tampoco se sabe en qué condiciones sicológicas se encuentran estos agentes, y si usarán las armas para defenderse o las mal usarán para atacar a quien se les cruce en el camino. Hay que tener en cuenta que el sereno no está capacitado como un policía. Son muchos puntos, a lo cual hay que incluir el presupuesto, quién controlará esas armas, etc, etc. Esperemos que todo esto sea analizado por el Ejecutivo y no queden vacíos que podrían poner en grave riesgo al serenazgo.