Aprovechando la coyuntura del Mundial de Rusia 2018, un grupo de artesanas del albergue ubicado en el kilómetro 980 de la carretera Panamericana, ofertará el próximo sábado 23 de junio, una variedad de artículos de cerámica con diseños alusivos al evento deportivo más importante del año.
La Copa del Mundo, vasijas con los seleccionados peruanos, así como chalanes peruanos podrá encontrar en la Feria Artesanal Ecológica Solidaria que se realizará el sábado 23 en el colegio Sagrado Corazón de Jesús, desde las 8 de la mañana hasta el mediodía.
Las talentosas artistas piuranas también ofrecerán las tradicionales flores, cofres y sombreros de paja toquilla.
Herencia cultural
Esta actividad es parte de un proyecto de resposanbilidad social de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Piura, y que tiene como objetivo capacitar y buscar espacios de venta para las artesanas damnificadas que se encuentran asentadas en el kilómetro 980, informó Aurelia Zavala, directora de la unidad de reponsabilidad social de la facultad de Ciencias Sociales y Educación.
“Queremos capacitar a las artesanas para que no solo vendan objetos si no también conocimiento, tradición y cultura. Por ejemplo, estamos tratando de incentivar el uso de artículos de paja, en vez de plástico como paneras, fruteras o flores de la reconocida paja toquilla piurana”, manifestó.
La encargada reiteró la invitación a la población a adquirir estos productos de calidad de exportación y que son herencia de la cultura piurana.
Son 80 artesanas y tejedoras asociadas en la red de tejedoras Esperanza.