¿Falso Bono Alimentario 2024? ¿Aún lo entregan? Aquí la verdad
octubre 19, 2024
Autor: Liang Ramos

Compartir:

[social-share]


En Perú, ha surgido desinformación acerca del Falso Bono Alimentario 2024. El Gobierno de Dina Boluarte desmiente la existencia de este beneficio. El Bono Alimentario 2023 de 270 soles ya no está vigente, y se informa que el dinero no cobrado ha sido devuelto al Gobierno peruano.

PUEDES LEER ► ¿Cómo acceder al Bono de 820 soles? Estas son las novedades

Desinformación sobre el Falso Bono Alimentario 2024

En Perú, se ha generado una ola de desinformación en torno al supuesto Bono Alimentario 2024. A pesar de los mensajes difundidos, el Gobierno de Dina Boluarte ha dejado claro que este beneficio no tiene validez. Es imprescindible no caer en la trampa de enlaces falsos que prometen este bono inexistente.

La falta de comunicados oficiales ha generado confusión en la población, por lo que es vital verificar con fuentes confiables antes de creer en la existencia de este falso bono. La información errónea puede llevar a situaciones desfavorables, por lo que es importante no difundir rumores sin fundamento.

El Bono Alimentario 2023 y su finalización

El Bono Alimentario 2023 de 270 soles, destinado a familias en situación de pobreza y pobreza extrema, ha llegado a su fin. Este subsidio fue entregado a través del Banco de la Nación y billeteras digitales como ‘Yape’ y ‘Plin’, entre otras entidades financieras. Sin embargo, se informa que el bono de 270 soles ya no está activo y, en caso de no haber sido cobrado, el dinero correspondiente ha sido devuelto al Gobierno peruano.

Es crucial recordar que, a partir de esta finalización, no se cuenta con el beneficio del Bono Alimentario 2023. Las familias que cumplieron con los requisitos y lograron acceder a este subsidio durante su vigencia han recibido la ayuda correspondiente, mientras que aquellos que no lo cobraron han visto devolver el monto asignado al Estado.

Requisitos para acceder al Bono Alimentario 2023 en Perú

  • Se debía encontrar en situación de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • No se podía trabajar en el sector público ni privado.
  • No se debía estar en planilla ni ser pensionista de la AFP o ONP.
Más populares