Únete al Newsletter
Inscripciones Bono Techo Propio: Cómo postular hoy
diciembre 6, 2024
Autor: SEO JR La Hora

Compartir:



El sueño de tener una vivienda propia sigue siendo una de las metas más importantes para muchas familias peruanas. Sin embargo, debido a las dificultades económicas y la falta de acceso a financiamiento, muchas personas no logran alcanzar este objetivo. Para apoyar a las familias en esta situación, el Gobierno del Perú ha lanzado el programa Bono Techo Propio, una iniciativa destinada a ayudar a los ciudadanos a comprar, construir o mejorar su vivienda. En este artículo, te explicamos cómo puedes realizar las inscripciones Bono Techo Propio y aprovechar este beneficio.

PUEDES LEER ► Aumento y bonos 2025: ¿Quiénes son los beneficiarios?

¿Qué es el Bono Techo Propio?

El Bono Techo Propio es un programa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que tiene como objetivo brindar apoyo económico a las familias de ingresos bajos para que puedan acceder a una vivienda digna. Este bono está destinado a aquellas personas que necesitan financiar la compra de una vivienda nueva, la construcción o el mejoramiento de una vivienda existente. Para acceder a este beneficio, las familias deben cumplir con ciertos requisitos, como el nivel de ingresos y la situación habitacional.

Fechas importantes para las inscripciones Bono Techo Propio

Las inscripciones Bono Techo Propio han comenzado hoy, 5 de diciembre, y estarán abiertas hasta el 13 de diciembre de 2024. Es importante que las personas interesadas en acceder a este bono no dejen pasar esta oportunidad. Las inscripciones están habilitadas en la plataforma web del MVCS, donde puedes consultar la disponibilidad en tu región y realizar el proceso de postulación.

¿Quiénes pueden postular al Bono Techo Propio?

El programa Bono Techo Propio está dirigido a familias peruanas que cumplan con ciertos requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda. A continuación, te detallamos los principales criterios para postular:

1. Ingreso Familiar Mensual (IFM)

Para acceder a este bono, el Ingreso Familiar Mensual (IFM) debe cumplir con los siguientes límites:

  • Para compra de vivienda nueva, el IFM no debe exceder los S/ 3,715.
  • Para construcción o mejoramiento de vivienda, el IFM no debe superar los S/ 2,706.

2. Conformación del Grupo Familiar

El grupo familiar debe estar compuesto por el Jefe de Familia y sus dependientes. Los dependientes pueden ser:

  • Cónyuge o conviviente.
  • Hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 años con discapacidad.
  • Padres o abuelos.

3. Requisitos de vivienda

Para postular a la construcción o mejora de vivienda, es necesario ser propietario del terreno donde se llevará a cabo la obra. Este terreno debe estar inscrito en Registros Públicos y no debe tener cargas ni gravámenes. Además, no se debe contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.

4. No haber recibido ayuda habitacional previa

Los postulantes no deben haber recibido anteriormente apoyo habitacional del Estado, como Enace, Fonavi, Banmat o el FMV.

5. No contar con vivienda propia

El programa está dirigido a personas que no poseen vivienda, terreno propio o aires independizados a nivel nacional.

¿Cómo postular al Bono Techo Propio?

Si cumples con los requisitos mencionados, puedes comenzar el proceso de postulación al Bono Techo Propio. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir:

Paso 1: Conformar el grupo familiar

El primer paso es formar tu Grupo Familiar (GF), que debe estar compuesto por el Jefe de Familia y los dependientes que mencionamos anteriormente.

Paso 2: Acércate a un centro autorizado

El siguiente paso es dirigirte a una de las oficinas del Fondo Mivivienda o a los centros autorizados en tu región. Puedes encontrar la lista de lugares habilitados en el portal oficial del MVCS. Es importante que no dejes este paso para el último momento, ya que las inscripciones están abiertas solo hasta el 13 de diciembre.

Paso 3: Presenta los documentos requeridos

Para completar la inscripción, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de inscripción, disponible en las oficinas del Fondo Mivivienda.
  • DNI del Jefe de Familia y de los dependientes.
  • DNI del cónyuge o conviviente, si aplica.
  • Datos completos de todos los miembros del Grupo Familiar, incluyendo nombre completo, número de DNI y fecha de nacimiento.

Paso 4: Espera los resultados

Una vez que hayas entregado todos los documentos, el siguiente paso es esperar los resultados del proceso de postulación. Si tu solicitud es aceptada, podrás acceder al Bono Techo Propio y comenzar el proceso para la compra, construcción o mejora de tu vivienda.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Techo Propio?

Después de realizar la inscripción, el Fondo Mivivienda evaluará tu solicitud. Los resultados serán publicados en el portal web del Ministerio de Vivienda. Si tu solicitud es aprobada, recibirás la notificación correspondiente y podrás proceder con los siguientes trámites para hacer uso del bono.

¿Qué debo hacer si no tengo acceso a internet?

Si no tienes acceso a internet, no te preocupes. Las oficinas del Fondo Mivivienda en todo el país están disponibles para ayudarte a realizar el proceso de inscripción de manera presencial. Puedes acudir a cualquiera de las sedes autorizadas para que un personal especializado te asista.

Más populares