En la siguiente nota te damos a conocer todo sobre el «Bono damnificados por lluvias 2023», un subsidio que anunció en marzo el Gobierno de Perú.
CLIC AQUÍ ► ¿Cómo acceder al crédito hipotecario Interbank 2023? Requisitos, montos y más
Este nuevo subsidio trata sobre el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias 2023. Como se recuerda, el Ejecutivo declaró estado de emergencia en 592 distritos del país ante el impacto de las lluvias e inundaciones causadas por el ciclón Yaku.
¿Cuál es el monto del Bono damnificados en marzo 2023?
El Bono damnificados 2023 no es más que el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias que dispuso el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Según la titular de dicha cartera ministerial, Hania Pérez de Cuellar, los peruanos que resulten afectados por las lluvias recibirán un subsidio de 500 soles mensuales.
Mencionó, además, que dicho subsidio se gestiona a través del MVCS y del Fondo MIVIVIENDA (FMV). Ello, con la finalidad de que aquellas familias, cuyas viviendas hayan sido declaradas inhabitables, puedan alquilar un espacio donde vivir, durante un plazo máximo de dos años.
🏡☝🏻 ¡ATENCIÓN! Entérate aquí los requisitos para acceder al Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, dirigido a las familias que hayan perdido sus casas a causa de las emergencias por lluvias en el norte del país. 👇🏻
Más detalles en 👉🏻 https://t.co/IWNY0N0xtT pic.twitter.com/AfFJ0expfo
— Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) March 12, 2023
PUEDES LEER ► Reparto de utilidades 2023: cuándo es la fecha de pago, según RUC de la empresa
¿Quiénes son los beneficiarios del Bono damnificados por lluvias 2023?
Según el MVCS, los beneficiarios del Bono damnificados 2023 son todas las personas que tienen sus viviendas declaradas inhabitables. Además, deben figurar en el padrón elaborado por los municipios locales por la pérdida de sus viviendas, consideradas como colapsadas o inhabitables.
Bono damnificados por lluvias 2023: ¿cuáles son los requisitos?
- El Ministerio de Vivienda indicó que las personas aptas para acceder al BAE deben figurar en el padrón que elaboran los municipios locales por la pérdida de sus viviendas, consideradas como colapsadas o inhabitables.
- La familia que postule al BAE no deberá contar con otra vivienda en el departamento de la emergencia.
- Además, la familia perjudicada con el colapso de la vivienda que habitaba no debe tener la condición de inquilino o guardián del inmueble.
- Al presentar su postulación deberá presentar información acerca de la vivienda que será alquilada. Este debe ubicarse en un lugar seguro y contar con los servicios básicos.
💰 ¡Ayuda para los damnificados del norte!
El BAE de S/ 500 mensuales beneficiará, en el corto plazo, a las familias que hayan perdido sus casas a consecuencia de las intensas lluvias registradas en las regiones del norte.Conoce más detalles en 👉🏻 https://t.co/yi4QJ4rZaw pic.twitter.com/cBDdoTennr
— Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) March 12, 2023
MÁS INFORMACIÓN ► Piura: este es el reporte de las estaciones hidrológicas hoy 14 de marzo