El Gobierno de Dina Boluarte se encuentra tomando medidas ante el inminente Fenómeno El Niño (FEN) de 2024 y, una de ellas es el lanzamiento de bonos de emergencia en el Perú y, en esta oportunidad, Lima y Piura se verán beneficiadas. Conoce en esta nota de qué trata este bono de 125 mil soles, incluyendo quiénes serán los beneficiarios, cuándo se entregará y cómo contribuirá a la seguridad de las familias en zonas de riesgo.
PUEDES LEER ? Bono 600 soles sector público: ¿pagarán el subsidio en octubre 2023?
Bono de 125 mil soles: ¿Qué es y cómo beneficiará ante el Fenómeno El Niño?
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció la próxima convocatoria de bonos de emergencia para la zona de Lima. Estos bonos tienen como objetivo trasladar a las familias que viven en fajas marginales, áreas de alto riesgo, a zonas más seguras.
«Se han identificado las familias que viven en las fajas marginales, es decir, en zonas que están en riesgo inminente, y se lanzará una primera convocatoria del bono para que estas personas se instalen en zonas donde no hay riesgo», indicó la ministra. Esta acción es parte de la estrategia gubernamental para salvaguardar la vida de los ciudadanos ante eventos climáticos extremos.
PUEDES LEER ? Bono 80 mil soles en Piura: beneficiarios, fecha de pago y de qué trata
¿Quiénes serán los beneficiarios del bono de 125 mil soles?
La primera convocatoria contempla a 107 familias en Lima que podrán mudarse, si así lo desean, a proyectos de viviendas que ya existen y están listos para recibir a estas familias. El monto del bono para Lima será de aproximadamente 125 mil soles por familia. Esta cifra representa un subsidio único y total con la condición de que las viviendas antiguas sean demolidas y no se vuelvan a ocupar.
La ministra también destacó que se ha comenzado un proceso de socialización con estas familias en colaboración con los alcaldes locales para garantizar una transición sin contratiempos.
Bono 125 mil soles: Qué es, cuándo se entregará y beneficiarios
Segunda convocatoria en Piura
Además de Lima, Piura también será beneficiaria de esta iniciativa. Se tiene programada una segunda convocatoria en Piura para la segunda quincena de octubre. En esta región, se trasladarán aproximadamente 291 familias de cuatro cuencas. El monto del bono en Piura será de alrededor de 80 mil soles por familia.
Esta acción se lleva a cabo con el fin de proteger a las comunidades de diferentes zonas del país y brindarles una oportunidad de vivir en lugares más seguros ante posibles desastres naturales.
Financiamiento asegurado para la PTAR La Atarjea
La ministra Hania Pérez de Cuéllar también confirmó que se ha garantizado el financiamiento para la segunda etapa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, como parte del Esquema Cajamarquilla, Nievería y Cerro Camote. Este proyecto beneficiará a más de 317,000 habitantes de los distritos de Lurigancho-Chosica y San Antonio de Huarochirí, pertenecientes a Lima-Provincias.
La ejecución de esta obra permitirá a estas comunidades evacuar sus aguas servidas de manera adecuada, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida y al cuidado del medio ambiente.
Como se recuerda, el Bono de 125 mil soles es una medida crucial del Gobierno para proteger a las familias en zonas de riesgo ante el Fenómeno El Niño. Con una planificación cuidadosa y el compromiso de brindar viviendas seguras, se busca salvaguardar la vida de los ciudadanos y fortalecer la resiliencia ante eventos climáticos extremos.
¿Hay Link de consulta con DNI?
El nuevo bono de 125 mil soles 2023 no tiene un LINK de consulta con DNI, mucho menos un cronograma en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
¿El Bono Soy Peruano tiene link de consulta 2023?
El Bono Soy Peruano 2023 no tiene link de consulta porque este beneficio económico no existe, así que no caigas en las manos de supuestos inscriptores del Estado, es muy probable que sean estafadores y te pidan tus datos personales para vaciar tus cuentas bancarias y dejarte endeudado con los bancos. Sin embargo, el Gobierno de Dina Boluarte está a la entrega de 3 apoyos económicos: Bono 600, Bono Fertiabono, Bono Congreso de la República.