¿Bono de S/ 1200? Mediante la Ley n.° 31912 se aprobó un nuevo bono excepcional de S/ 600 para los servidores públicos de diversos regímenes, según lo estipulado en la Cláusula Décimo Quinta del Convenio Colectivo 2023-2024. Este beneficio único fue suscrito en el marco de la Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal. Pero también se aprobó otro subsidio extraordinario de S/ 600 a favor del personal administrativo de las Unidades Ejecutoras de Educación de los Gobiernos Regionales y de Lima Metropolitana, sujetos al régimen del Decreto Legislativo n.° 276, del sector público.
PUEDES LEER ? ¿Bono Familiar Universal en noviembre 2023? Esta es la verdad
No existe Bono 1200 soles 2023: ¿Quiénes cobran el subsidio de S/ 600?
Para garantizar la justa distribución de este estímulo, se establecieron condiciones excluyentes para los servidores civiles bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 276. La entidad debía verificar que el beneficiario no desempeñara cargos de dirección o confianza, evitando situaciones como tener mando sobre el personal, ejercer representación o tomar decisiones formales.
Características del bono excepcional de 600 soles
Este bono, entregado por única vez en el Año Fiscal 2023, fue diseñado como un estímulo excepcional. No tuvo carácter remunerativo ni pensionable, y, crucialmente, no formó parte del cálculo de beneficios laborales. Así lo establece la Ley n.° 31912.
PUEDES LEER ? Cronograma de pagos BONO 600 OFICIAL para sector público ¡Consulta aquí!
Requisitos para el pago del bono
Para asegurar la correcta asignación, se establecieron condiciones específicas para el pago del bono excepcional de 600 soles, no de 1200 soles. En las entidades del Gobierno Nacional y los gobiernos regionales, los beneficiarios debían contar con un vínculo laboral al 30 de junio de 2023 y estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas.
En los gobiernos locales, los beneficiarios debían cumplir con las mismas condiciones, pero el registro se verificaba en la Planilla Electrónica (PDT PLAME) en junio de 2023.
Financiamiento del bono excepcional de 600 soles
Para respaldar este beneficio, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas a realizar modificaciones presupuestarias. Se asignaron recursos ordinarios desde la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, utilizando el mecanismo establecido en el artículo 54 del Decreto Legislativo 1440.
PUEDES LEER ? ¿Bono ONP 2023 para Ley 19990? Consulta el Subsidio por Edad Avanzada
Bono de 600 soles en Lima para administrativos
Ahora sí, hablemos de otro subsidio. En un hecho excepcional y por única vez, se autorizó la entrega de una bonificación extraordinaria de S/ 600 a favor del personal administrativo de las Unidades Ejecutoras de Educación de los Gobiernos Regionales y de Lima Metropolitana. Este beneficio está dirigido a aquellos sujetos al régimen establecido por el Decreto Legislativo n.° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.
La bonificación extraordinaria, otorgada en el mes de diciembre de 2023, no posee carácter remunerativo, compensatorio ni pensionable. Además, queda exenta de cargas sociales. Es importante destacar que esta bonificación no constituye base de cálculo para el reajuste de otras bonificaciones, como las establecidas por el Decreto Supremo N° 420-2019-EF y demás normativas reglamentarias, destinadas a compensaciones por tiempo de servicios u otras entregas económicas.
Excepciones para el Ministerio de Educación y Gobiernos Regionales
El Ministerio de Educación y los gobiernos regionales fueron exceptuados de ciertas disposiciones establecidas en la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023. Esto incluye el artículo 6 de dicha ley.
¿Cómo se llama la página oficial del Gobierno?
www.gob.pe es del Gobierno del Perú, un portal oficial que centraliza información y servicios gubernamentales. Ofrece acceso a trámites, noticias, y datos relevantes para ciudadanos y empresas. La plataforma busca facilitar la interacción con el gobierno, brindando transparencia y eficiencia en la entrega de servicios públicos.