El Bono Logro Escolar 2024 es una de las ayudas más esperadas por las familias en Chile, pues premia el esfuerzo académico de estudiantes en situación de vulnerabilidad. Este beneficio forma parte del programa Ingreso Ético Familiar y se entrega en dos tramos a aquellos alumnos que destaquen en su rendimiento. En este artículo, te explicaremos cómo consultar con el RUT si eres beneficiario, los requisitos para acceder a este bono y las fechas clave para recibir el pago.
PUEDES LEER: Bono Renta Joven 2024: ¿Cómo consultar y recibirlo?
Cómo consultar el bono logro escolar 2024 con el RUT
Para verificar si eres beneficiario del Bono Logro Escolar 2024, puedes realizar una consulta utilizando tu RUT en la plataforma ChileAtiende. Esta consulta estará disponible a partir del 16 de septiembre de 2024. A continuación, te detallamos el proceso:
Pasos para realizar la consulta
- Accede a la página web: Dirígete a la plataforma en www.bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/consulta.
- Introduce tu RUT: Coloca tu número de RUT en el recuadro correspondiente.
- Ingresa la fecha de nacimiento: Completa el campo con tu fecha de nacimiento.
- Pulsa ‘Acceder’: Haz clic en el botón para verificar tu estatus como beneficiario.
Además, puedes realizar la consulta utilizando tu ClaveÚnica. Si intentas acceder a la plataforma antes de la fecha indicada, el sistema mostrará el mensaje: «¡Aviso importante! Próximamente se informarán los beneficiarios 2024». Esto es normal y significa que el proceso aún no ha comenzado.
¿Quiénes son beneficiarios del bono logro escolar 2024 en chile?
El Bono Logro Escolar 2024 está destinado a estudiantes menores de 24 años que cumplan con ciertos requisitos. A continuación, se presentan los criterios necesarios para ser beneficiario:
Requisitos socioeconómicos
Para acceder al bono, es fundamental pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, vigente al 31 de marzo del año anterior al pago del bono. Es importante mencionar que estar dentro del 40% según la cartola hogar no garantiza estar en el 30% más vulnerable según la Ley N° 20.595.
Requisitos académicos
- Nivel educativo: Los postulantes deben estar cursando entre 5º básico y 4º medio durante el año anterior al pago del bono.
- Rendimiento académico: Deben formar parte del 30% con mejor rendimiento académico de su promoción durante el año anterior.
- Establecimientos educativos: Es necesario haber asistido a escuelas que cuenten con el reconocimiento del Ministerio de Educación (Mineduc).
Cumplir con estos criterios es esencial para poder acceder a la ayuda económica.
PUEDES LEER: Mira las familias beneficiarias con Bono Techo Propio en Arequipa 2024
¿Cuándo pagan el bono logro escolar 2024 y cómo cobrarlo?
El pago del Bono Logro Escolar 2024 se llevará a cabo a partir del 16 de septiembre. Este monto se depositará directamente en la CuentaRUT de la persona que recibe los beneficios a nombre de la familia. Es común que este bono se incluya junto con otros subsidios estatales, facilitando su cobro a través de un solo depósito.
Recomendaciones para quienes no tienen CuentaRUT
Si no cuentas con una CuentaRUT, se recomienda crear una lo antes posible para asegurar la recepción del dinero. En caso de no poder acceder a la cuenta, puedes realizar la consulta en ChileAtiende para obtener información sobre otras modalidades de pago.
Montos del bono logro escolar
El Bono Logro Escolar 2024 se distribuye en dos tramos, y el monto que recibirás dependerá de tu rendimiento académico. Aquí están los detalles:
- $78.642: Para aquellos estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción.
- $47.187: Para quienes estén en el segundo 15% de mejor rendimiento.
Estos montos representan una recompensa directa por el esfuerzo y dedicación de los estudiantes en su trayectoria académica.
Consulta con tu RUT si recibiste el bono logro escolar 2024
Si no estás seguro de si recibirás el Bono Logro Escolar 2024, puedes verificarlo fácilmente siguiendo estos pasos:
Pasos para verificar tu estatus
- Accede a la página web: Visita el sitio web del bono.
- Escribe tu RUT: Introduce tu RUT o el del potencial beneficiario en el recuadro correspondiente.
- Agrega la fecha de nacimiento: Completa el campo con la fecha de nacimiento del beneficiario.
- Presiona ‘Acceder’: Haz clic en el botón para verificar tu estatus.
El sistema indicará si has cobrado o no el aporte, que se depositará directamente en la CuentaRUT de Banco Estado de la persona que recibe los bonos del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF).
PUEDES LEER: Mira las familias beneficiarias con Bono Techo Propio en Arequipa 2024
Importancia de estar informado sobre el bono logro escolar
Conocer los detalles sobre el Bono Logro Escolar 2024 es crucial para todas las familias que esperan recibir esta ayuda. No solo se trata de entender los montos y las fechas, sino también de saber cómo realizar la consulta con el RUT de manera efectiva.
Beneficios para la educación
Este bono representa una oportunidad valiosa para los estudiantes de familias vulnerables, ayudándoles a cubrir gastos relacionados con la educación y premiando su esfuerzo académico. Al recibir este apoyo, se fomenta un entorno más equitativo en el ámbito educativo.
Participación activa en el proceso
Los padres y estudiantes deben estar atentos a las fechas y requisitos para maximizar sus oportunidades de recibir el bono. La consulta oportuna a través del RUT garantiza que puedas acceder a la información necesaria sin contratiempos.
El Bono Logro Escolar 2024 es una herramienta esencial para premiar el esfuerzo académico de los estudiantes en Chile, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. Saber cómo consultar con el RUT si eres beneficiario es clave para garantizar que aproveches esta ayuda. Mantente informado sobre los requisitos y fechas de pago para asegurarte de que tu familia pueda beneficiarse de este importante aporte. Recuerda que el esfuerzo académico tiene su recompensa y que este bono es un paso hacia un futuro más prometedor para los estudiantes.
VIDEO RECOMENDADO: