Bono Misión Abuelos 2024: ¿Cuándo inicia el pago?
agosto 1, 2024
Autor: SEO JR La Hora
Bono Misión Abuelos 2024

Compartir:

[social-share]


El Bono Misión Abuelos 2024 es una de las iniciativas más esperadas por los adultos mayores en Venezuela. Este subsidio, que forma parte de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, busca proporcionar apoyo financiero a los ciudadanos mayores de 60 años. En este artículo, te explicamos todos los detalles sobre el pago de este bono, cómo consultar si eres beneficiario y los pasos a seguir para registrarte en el sistema.

PUEDES LEER ► ¿Cómo solicitar mi bono por edad avanzada de 80 años ONP en agosto 2024?

¿Qué se sabe del Bono misión abuelos 2024 en agosto?

¿Cuándo se iniciará el pago del Bono misión abuelos 2024?

Hasta el momento, no hay una confirmación oficial sobre la fecha exacta de inicio del pago del Bono Misión Abuelos 2024. Sin embargo, varios medios venezolanos anticipan que podría ser una realidad en agosto. Este bono se enmarca en la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, un programa social diseñado por el gobierno de Nicolás Maduro para garantizar el bienestar de los adultos mayores en el país.

¿Cuál es el monto del Bono misión abuelos 2024?

El monto del Bono Misión Abuelos 2024 se espera que sea de 800 soles. Este subsidio será entregado a todos los adultos mayores registrados en el programa, independientemente de su situación socioeconómica.

PUEDES LEER ► Bono Familiar Universal 2024 AGOSTO LINK consulta DNI para ver si soy beneficiario

¿Quiénes son los beneficiarios del Bono misión abuelos 2024?

Requisitos para recibir el Bono misión abuelos 2024

Para ser elegible para el Bono Misión Abuelos 2024, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadanos venezolanos.
  • Tener 60 años o más.
  • Estar registrados en la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria.

¿Cómo registrarse en la gran misión abuelos y abuelas de la Patria?

El proceso de registro en la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria es sencillo. Aquí te explicamos los pasos:

  1. Acceder a la plataforma Patria: Ingresar a la plataforma Patria.
  2. Ingresar a la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria: Una vez en la plataforma, seleccionar la opción correspondiente.
  3. Responder a la consulta: Aparecerá una pregunta sobre la participación en el programa. Al presionar «sí» y luego «enviar», se abrirá un cuestionario.
  4. Llenar la encuesta: Completar con información socioeconómica, como fuente de ingresos, posibles discapacidades, y otros beneficios recibidos.
  5. Enviar la encuesta: Finalmente, enviar la encuesta completada.

¿Cómo cobrar el Bono misión abuelos 2024?

Pasos para cobrar el Bono misión abuelos 2024

Una vez confirmada la elegibilidad, los beneficiarios deben seguir estos pasos para cobrar el Bono Misión Abuelos 2024:

  1. Iniciar sesión en el Sistema Patria: Acceder a la plataforma con su usuario y contraseña.
  2. Seleccionar ‘Monedero’: Ir a la sección de ‘Monedero’ y luego a ‘Retiro de fondos’.
  3. Elegir monedero de origen, monto y destino: Seleccionar la cuenta de origen, el monto y la cuenta destino.
  4. Confirmar la operación: Hacer clic en ‘Continuar’ y luego en ‘Aceptar’. El sistema mostrará una confirmación de la transacción.

¿Cómo consultar si eres beneficiario del Bono misión abuelos 2024?

Para consultar si eres beneficiario del Bono Misión Abuelos 2024, sigue estos pasos:

  1. Acceder a la plataforma Patria: Ingresar a Patria.
  2. Iniciar sesión: Utilizar tu número de cédula y contraseña para acceder al sistema.
  3. Verificar el estatus: En la sección de ‘Monedero’, revisar si el bono ha sido asignado.

Registro en la Plataforma Patria 2024

Pasos para registrarse en la Plataforma Patria

Para registrarse en la Plataforma Patria 2024 y acceder a los bonos, sigue estos pasos detallados:

  1. Accede a la web del Sistema Patria: Ve a www.patria.org.ve y haz clic en ‘Usuario/contraseña’.
  2. Regístrate: Selecciona el botón ‘Regístrate’.
  3. Completa tus datos personales: Ingresa tu número de cédula, teléfono celular, sexo, fecha de nacimiento. Solicita un código de validación y escribe el código de seguridad. Luego, haz clic en ‘Continuar’.
  4. Valida tu número de teléfono: Introduce el código que recibirás por mensaje de texto.
  5. Proporciona más información: Completa con tus nombres y apellidos, correo electrónico, estado, municipio, parroquia y dirección exacta donde vives.
  6. Crea una contraseña segura: Ingresa una contraseña segura y haz clic en ‘Registrar’.
  7. Verifica tu registro: Asegúrate de que el registro haya sido exitoso haciendo clic en ‘Entrar’.
  8. Inicia sesión: En la nueva pestaña, introduce tu número de cédula, escribe el código de seguridad y haz clic en ‘Continuar’. Luego, coloca tu contraseña para ingresar
Más populares