¿Bono ONP? Ellos cobran hoy, jueves 18 de julio en Banco de la Nación
julio 18, 2024
Autor: Redacción Central La Hora
¿Bono ONP? Ellos cobran hoy, jueves 18 de julio en Banco de la Nación

Compartir:

[social-share]


El pago del Beneficio Complementario Minero gestionado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es un tema de interés para más de 30 mil pensionistas en el Perú. Este beneficio, establecido desde el 2013, tiene como objetivo apoyar a los pensionistas vinculados a la minería, metalurgia y siderurgia, proporcionando un subsidio adicional a sus pensiones regulares.

LEE TAMBIÉN ► Devolución Fonavi último minuto: ¿Cómo saber si un link es falso o no?

¿Qué es el Bono ONP y quiénes son beneficiarios?

El Bono ONP, conocido como Beneficio Complementario Minero, es otorgado anualmente a los pensionistas de jubilación, invalidez, viudez y orfandad que trabajaron en sectores como minería, metalurgia y siderurgia.

Este fondo se financia con el 0,5% de la renta anual de las empresas del sector y otro 0,5% de la remuneración bruta de sus trabajadores, asegurando un apoyo económico vital para aquellos que contribuyeron a estas industrias clave para la economía nacional.

¿Cómo cobrar el Bono ONP hoy 18 de julio en Banco de la Nación?

Proceso de pago

El pago del Bono ONP no requiere un proceso adicional complejo. Los pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) recibirán el depósito directamente en sus cuentas bancarias habituales. Por otro lado, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) verán reflejado el pago en la cuenta que utilizaron el año anterior para recibir beneficios similares.

Atención en el Banco de la Nación

Para aquellos pensionistas de la ONP que hayan perdido su tarjeta o clave bancaria, es crucial dirigirse al Banco de la Nación con su DNI para gestionar la recuperación de su acceso. Este banco ha sido designado para facilitar la distribución del bono de manera segura y eficiente.

LEE TAMBIÉN ► Devolución Fonavi agosto 2024: Mira quiénes son los beneficiarios

¿Qué hacer si eres beneficiario del Bono ONP?

  • Verifica tu situación

Es fundamental que los pensionistas verifiquen si son beneficiarios del Bono ONP revisando sus cuentas bancarias o consultando directamente con la ONP. La transparencia en la información es clave para asegurar que todos los fondos sean distribuidos correctamente y a tiempo.

  • Comunicación con la ONP

La ONP mantiene activo su servicio “ONP Te Escucha” para resolver cualquier consulta o duda adicional sobre el proceso de pago del Bono ONP. Los pensionistas pueden comunicarse de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., al número (01) 634 2222.

Importancia del Bono ONP

El Bono ONP no solo representa un reconocimiento a la labor de los pensionistas en sectores estratégicos como la minería, sino también un respaldo económico crucial para su bienestar. A través de este beneficio, se busca asegurar que todos los pensionistas elegibles reciban el apoyo económico correspondiente de manera oportuna y efectiva.

El Fondo Complementario de Jubilación Minera Metalúrgica y Siderúrgica ha mostrado un crecimiento constante en su capacidad financiera, reflejando el compromiso del sector industrial y las normativas previsionales en asegurar un soporte adecuado para los pensionistas.

Los aportes al fondo provienen no solo de las empresas y trabajadores del sector, sino también de donaciones, rendimientos de inversiones, e intereses y multas recaudadas por la Sunat.

LEE TAMBIÉN ► Bono Caja Arequipa 2024 es falso: cuidado con links erróneos

¿Cómo solicitar la pensión de invalidez en ONP julio 2024?

Para solicitar la pensión de invalidez en ONP julio 2024 deberás acercarte a una oficina de la institución. Este es un proceso que requiere seguir ciertos pasos y presentar la documentación adecuada. A continuación, te explicamos cómo puedes realizar esta solicitud:

  • Solicitud dirigida al Equipo de Trabajo de Gestión de Afiliados de la ONP.
  • Exhibir el DNI. vigente y en el caso de extranjeros, presentar copia simple legible del carné de extranjería o pasaporte del solicitante.
  • Planilla del empleador donde figure el nombre del trabajador (copia simple) correspondiente al mes donde se configura la enfermedad profesional.
  • Certificado de trabajo (copia simple) de la empresa donde se configuró la enfermedad profesional, en el que se indique fecha de inicio y cese de vínculo laboral.
  • Declaración jurada de la entidad empleadora que indique las 12 últimas remuneraciones anteriores, percibidas por el trabajador o copia de las boletas de pago emitidas por la entidad empleadora acreditando las 12 últimas remuneraciones.
  • Informe detallado sobre el siniestro emitido por la empresa.
  • Informe médico (original) emitido por el médico tratante que indique:
    -Clase de lesión.
    -Atenciones médicas recibidas.
    -Exámenes radiográficos (de ser el caso).
    -Exámenes pre y post operatorios (de ser el caso).
    -Condición actual del trabajador solicitante.

Beneficios de la pensión de invalidez en ONP julio 2024

La pensión de invalidez en ONP julio 2024 ofrece varios beneficios importantes para los afiliados que han perdido su capacidad laboral. Entre los principales beneficios se incluyen:

  • Sustento económico: La pensión proporciona un ingreso mensual que ayuda a cubrir las necesidades básicas del beneficiario y su familia.
  • Seguridad social: Garantiza que los afiliados tengan acceso a una prestación económica en caso de invalidez permanente.
  • Apoyo continuo: La pensión se paga de manera regular, brindando estabilidad económica a largo plazo.
Más populares