En el compromiso constante por brindar apoyo a la población en situación de vulnerabilidad, el Gobierno peruano, a través de EsSalud, ha implementado el Bono Lactancia, una iniciativa que busca asistir a las mujeres embarazadas en el cuidado de sus recién nacidos. A continuación, te detallamos información relevante sobre este beneficio y los requisitos necesarios para acceder al Bono Lactancia 2024 en Perú.
PUEDES LEER ? Consultar bono para mujeres embarazadas en Ecuador
¿Qué es el Bono Lactancia y cómo funciona en el 2024?
Apoyo económico para las Madres gestantes
El Bono Lactancia es una ayuda económica proporcionada por EsSalud con el objetivo específico de respaldar a las mujeres embarazadas y contribuir al bienestar de sus bebés recién nacidos. Este subsidio implica la entrega de 820 soles, el cual debe ser cobrado en cualquier agencia del Banco BBVA Continental.
Requisitos para ser beneficiaria del Bono Gestante
Pasos para acceder al subsidio
Para obtener el Bono Lactancia 2024 de EsSalud, es esencial cumplir con ciertos requisitos. Aquí te presentamos los detalles que debes tener en cuenta:
- Descargar y Llenar el Formulario N° 1040: Es necesario completar este formulario, el cual puedes encontrar en este enlace, proporcionando la información requerida.
- Documento de Identidad Original: Presentar tu documento de identidad original para verificar tu identidad.
- Firmar la Política de Privacidad: Se requiere la firma de la política de privacidad para el tratamiento de datos personales. Este paso es obligatorio en el primer trámite que se realice, y puedes acceder a la política en este enlace.
- En Caso de Representación por Terceros: Si un tercero presenta la solicitud en tu nombre, es necesario que lleve consigo su documento de identidad, una carta poder simple de representación para tramitar la solicitud y una copia de su DNI.
Proceso para registrarse en el Bono para mujeres embarazadas
Información importante para acceder al beneficio
El Bono Lactancia, otorgado por EsSalud, está destinado a las madres que hayan dado a luz a un hijo recién nacido de un asegurado titular regular o agrario. A continuación, algunos puntos clave del proceso:
- El monto del bono es de S/820 y se otorga por cada niño en caso de parto múltiple.
- Es requisito fundamental que el asegurado titular esté acreditado y trabajando en la fecha de nacimiento del bebé recién nacido.
Preguntas frecuentes sobre el Bono para Embarazadas 2024 en Perú
Respuestas a las dudas comunes
¿En qué consiste el subsidio por lactancia?
- El subsidio por lactancia es una ayuda económica proporcionada por EsSalud para contribuir al cuidado de los bebés recién nacidos. La madre beneficiaria debe cobrar este beneficio en cualquier agencia del Banco BBVA Continental.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del bono gestante?
- Para acceder al Bono Lactancia, se deben cumplir requisitos sencillos, como descargar y completar el Formulario N° 1040, presentar el documento de identidad original, firmar la política de privacidad y, en caso de representación por terceros, llevar la documentación requerida.
¿Cómo hago para registrarme en el bono para mujeres embarazadas?
- El registro en el Bono por Lactancia se realiza a través de EsSalud y está dirigido a las madres que hayan tenido un hijo recién nacido de un asegurado titular regular o agrario. El monto es de S/820 y se otorga por cada niño en caso de parto múltiple.
PUEDES LEER ? ¿Hay un LINK del Bono Familiar Universal S/760 para febrero 2024?
El Bono Lactancia 2024 de EsSalud representa un respaldo económico fundamental para las mujeres embarazadas en Perú, contribuyendo al cuidado y bienestar de los recién nacidos. Si cumples con los requisitos, asegúrate de seguir los pasos adecuados para acceder a este beneficio vital.