Bono permanente en Panamá 2024: Consulta la lista de beneficiarios
julio 11, 2024
Autor: SEO JR La Hora
Bono permanente en Panamá 2024

Compartir:

[social-share]


El Bono Permanente en Panamá 2024 es una medida económica destinada a apoyar a los jubilados y pensionados del país. Implementado por la Caja del Seguro Social (CSS), este bono busca aliviar las cargas económicas de los adultos mayores inscritos en el Programa de Beneficios Permanente para Jubilados y Pensionados del IVM y Riesgos Profesionales.

PUEDES LEER ► Nuevo Bono de 500 Soles Julio 2024: ¿Quiénes serán los beneficiarios de este subsidio?

¿Qué es el Bono Permanente en Panamá 2024?

El Bono Permanente en Panamá 2024 se estableció mediante la Ley 438 del 14 de junio de 2024. Este beneficio económico, fijado en B/. 350.00, está dirigido a los jubilados y pensionados con pensiones inferiores a B/. 350.00, brindando un soporte adicional a los ingresos de estos ciudadanos.

Detalles del bono

Los pagos del bono se distribuirán en el siguiente período fiscal tras la entrada en vigor de la medida. La distribución será la siguiente:

  • Dos pagos de B/. 50.00 cada uno en abril y agosto.
  • Un tercer pago de B/. 40.00 en diciembre.}

¿Cómo se pagará el bono permanente para jubilados y pensionados?

El proceso de pago del Bono Permanente para Jubilados y Pensionados está diseñado para ser sencillo y accesible. Aquí te explicamos cómo se realizará:

  • Abril y agosto: Se realizarán dos pagos de B/. 50.00 cada uno.
  • Diciembre: Un pago de B/. 40.00.

Beneficiarios

Los principales beneficiarios de este bono son los jubilados y pensionados con pensiones inferiores a B/. 350.00. La implementación comenzará en el año fiscal siguiente a la entrada en vigencia de la Ley 438.

Además del Bono Permanente en Panamá 2024, los jubilados y pensionados del país tienen acceso a varios beneficios adicionales:

  • MIDES 120 a los 65: Un programa de apoyo económico para personas mayores de 65 años.
  • MIDES Ángel Guardián: Ayuda económica para personas con discapacidad.
  • CSS: Beneficios económicos para lentes y prótesis.
  • ACODECO: Descuentos en todos los servicios.
  • Atención Médica: Servicios en el hospital geriátrico.

Método de Financiamiento del Bono Permanente

El financiamiento del Bono Permanente en Panamá 2024 ha generado polémica. Este bono se financiará a través de un incremento en el impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas. Esta medida ha suscitado críticas, especialmente por parte del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Controversia y opiniones

El SIP ha expresado su preocupación sobre cómo el incremento en el impuesto a las bebidas alcohólicas afectará a la industria. Juan Antonio Fábrega, miembro de la directiva del SIP, advirtió sobre las posibles repercusiones negativas:

Al aumentar los precios al consumidor se ve impactada la venta del producto y, por ende, se va a reducir el volumen de ventas de las industrias, lo que impacta la empleomanía. Hemos calculado que aproximadamente mil cien empleos podrían estar en riesgo”, expresó Fábrega.

Por otro lado, los jubilados y pensionados sostienen que el bono permanente es esencial para los adultos mayores, quienes han aportado al país durante su vida laboral y merecen un apoyo económico adecuado en su jubilación. Además, argumentan que los ingresos adicionales generados por el impuesto permitirán al gobierno mantener este beneficio sin afectar otros aspectos del presupuesto nacional.

Más populares