Bono por sepelio de S/ 2070 Essalud 2024: Consulta los requisitos para cobrar el apoyo
julio 14, 2024
Autor: SEO JR La Hora
Bono por sepelio de S/ 2070 Essalud 2024

Compartir:

[social-share]


La muerte de un ser querido es una experiencia dolorosa y, en muchos casos, inesperada. Los gastos funerarios que se generan pueden ser una carga adicional para los familiares. Por esta razón, EsSalud ofrece el bono por sepelio de S/ 2070 en 2024, un apoyo económico destinado a ayudar a cubrir estos costos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este beneficio.

¿En qué consiste el bono por sepelio de EsSalud 2024?

El bono por sepelio de EsSalud es una prestación económica que brinda un máximo de S/ 2070 para cubrir los gastos relacionados con el velorio y entierro del asegurado fallecido. Este monto puede ser solicitado por el cónyuge o conviviente, hijos mayores de edad, padres o hermanos mayores de edad, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos para acceder al bono por sepelio de S/ 2070 EsSalud 2024

Para acceder a este beneficio económico, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Aportaciones:
    • Tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes del fallecimiento.
    • En el caso del asegurado agrario, tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos en los últimos 12 meses anteriores al fallecimiento.
  2. Vínculo laboral:
    • El trabajador asegurado debe tener un vínculo laboral al momento de su fallecimiento.
  3. Pensionistas:
    • Si el fallecido contaba con una pensión, debe haber mantenido su condición de pensionista al momento de su deceso.
  4. Exclusiones:

¿Cómo solicitar el bono por sepelio de S/ 2070 en este 2024?

Para solicitar este beneficio económico, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Formulario 1040: Descargar y completar el formulario correspondiente. Puedes revisarlo aquí.
  2. Documentos de gastos: Presentar documentos que demuestren los gastos funerarios, los cuales no deben exceder los S/ 2070.
  3. Comprobantes de pago: Entregar los comprobantes de pago originales por los servicios funerarios solicitados.
  4. Declaración jurada: Presentar una declaración jurada por otros servicios funerarios adquiridos (ataúd, capilla, carroza, entre otros).

Una vez cumplidos todos los requisitos, en la oficina de EsSalud te indicarán cuándo se realizará el depósito del monto correspondiente.

Formulario 1040: ¿Cuándo y cómo se debe llenar?

El formulario 1040 es utilizado por el asegurado o beneficiario para solicitar el pago directo de prestaciones económicas como lactancia, sepelio, maternidad o incapacidad temporal para el trabajo. También es utilizado por las entidades empleadoras para solicitar el reembolso de subsidios otorgados a sus trabajadores por maternidad o incapacidad temporal.

Servicios cubiertos por la prestación por sepelio de EsSalud

El subsidio económico por sepelio cubre los siguientes gastos fúnebres:

  • Nicho o sepultura: Costos relacionados con el espacio de entierro.
  • Cremación o entierro: Gastos del proceso de cremación o entierro.
  • Ataúd: Costo del ataúd utilizado.
  • Capilla ardiente: Gastos de la capilla donde se realiza el velorio.
  • Transporte: Costos de transporte del cuerpo.
  • Mortaja o traje: Costos de la vestimenta del fallecido.
  • Preparación del cadáver: Gastos de preparación del cuerpo.

Es fundamental destacar la importancia de este beneficio como una forma de brindar apoyo y protección a los familiares en momentos difíciles. El bono por sepelio de S/ 2070 EsSalud 2024 es un recurso invaluable para quienes enfrentan la pérdida de un ser querido, aliviando parte de la carga económica que conlleva un funeral

Más populares