Bono Sequía 2023 LINK consulta DNI | En el año 2023, el Bono Sequía (Recupérate Ya) fue un apoyo crucial para los productores agropecuarios afectados por la sequía severa en Perú. Emitido por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), este beneficio económico se convirtió en una ayuda vital para aquellos que han enfrentado pérdidas debido a condiciones climáticas adversas. En esta nota conoce cómo consultar el estado del Bono Sequía 2023 y si hay link de consulta con Documento Nacional de Identidad (DNI).
PUEDES LEER ? ¿Habrá nuevo bono en Perú este 2023? Ministro de Trabajo responde
¿Qué fue el Bono Sequía 2023?
El Bono Sequía 2023 fue un apoyo monetario individual destinado a mitigar los daños ocasionados por la sequía severa. Su oficialización fue mediante el Decreto de Urgencia N.° 025-2022. Este bono estuvo dirigido a dos grupos principales de beneficiarios:
Productores con Tierras Afectadas:
Aquellos que conducen hasta 4 hectáreas de terreno y han sufrido daños en más del 50 % debido a la sequía severa. Para este grupo, el beneficio asciende a S/ 800 por hectárea, con un máximo de S/ 3200.
Criadores de Alpacas:
Quienes crían de 1 a 12 cabezas de alpacas y se han visto afectados por la sequía severa. El beneficio para este grupo es de S/ 266 por cabeza, con un máximo de S/ 3192.
PUEDES LEER ? ¿Nuevo Bono Yanapay de 800 soles en octubre 2023 LINK consulta DNI?
¿Cuándo se cobró el Bono Sequía 2023 con LINK de consulta DNI?
Los beneficiarios del Bono Sequía podrán cobrarlo en un plazo determinado. Para el año 2023, las fechas de cobro se extienden desde el 30 de enero hasta el 31 de marzo. Estas fechas son cruciales para asegurarse de que puedas recibir este apoyo en el momento adecuado.
Requisitos para el cobro del Bono Sequía 2023
Para poder recibir el Bono Sequía, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Estar inscrito en el Padrón de Productores Agrarios (PPA): Tu inscripción en este registro debe tener una fecha de inscripción que no exceda el 13 de diciembre de 2022.
- Conducción de terrenos afectados: Si posees hasta 4 hectáreas de terreno, estas deben haber sido afectadas en más del 50 % por la sequía severa. Esto se aplica a 407 distritos y 16 departamentos priorizados. En caso de actividades pecuarias de crianza de alpacas, debes tener de 1 a 12 cabezas de alpaca.
- No haber recibido el FertiAbono: Para ser elegible para el Bono Sequía, no debes haber recibido el FertiAbono.
- No trabajar en el sector público: Los empleados del sector público no son elegibles para este beneficio.
¿Cómo se cobró el Bono Sequía 2023?
El proceso de cobro del Bono Sequía implica los siguientes pasos:
Dirígete al Banco de la Nación: Acércate a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu ubicación. Debes seguir un cronograma de pagos según el último dígito de tu DNI. Las fechas de pago se distribuyen de la siguiente manera:
- 0: 30, 31 de enero y 1 de febrero de 2023.
- 1: 2, 3 y 6 de febrero de 2023.
- 2: 7, 8 y 9 de febrero de 2023.
- 3: 10, 13 y 14 de febrero de 2023.
- 4: 15, 16 y 17 de febrero de 2023.
- 5: 20, 21 y 22 de febrero de 2023.
- 6: 23, 24 y 27 de febrero de 2023.
- 7: 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2023.
- 8: 3, 6 y 7 de marzo de 2023.
- 9: 8, 9 y 10 de marzo de 2023.
Si, por alguna razón, no puedes acudir en la fecha programada, aún puedes cobrar hasta el 31 de marzo de 2023, una vez iniciado el pago según el último dígito de tu DNI. Asegúrate de revisar las direcciones y horarios de atención de las agencias del Banco de la Nación.
Cobro del Bono: Al llegar a la ventanilla del banco, menciona el código 115 y la transacción 550 – «bono sequía» para realizar el cobro.
Si eres un productor agropecuario y necesitas obtener más información sobre el Bono Sequía, puedes comunicarte con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para que un asesor te proporcione la información necesaria. Puedes realizar consultas por correo electrónico a través de consultasrecuperateya@midagri.gob.pe o llamar de manera gratuita al teléfono 080074006, disponible de lunes a domingo de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.
VIDEO RECOMENDADO BONO SEQUÍA 2023
Bono Sequía 2023 Link consulta DNI
Para consultar si eres beneficiario del Bono Sequía, debes seguir estos pasos:
- Visita la página web oficial del Bono Sequía Recupérate Ya.
- Ingresa tu número de DNI y la fecha de emisión del DNI.
- Presiona «Consultar«.
Recuerda que este proceso solo proporciona información sobre si eres beneficiario del Bono Sequía. Si eres un beneficiario, sigue el cronograma de pago para recibir tu apoyo en las fechas correspondientes.
¿Habrá un nuevo cronograma del Bono Sequía en 2023?
Una pregunta que preocupa a muchos beneficiarios es si se anunciará un nuevo cronograma de pagos para el Bono Sequía en 2023. Hasta la fecha de esta publicación, no se ha comunicado oficialmente un nuevo cronograma de pagos. Sin embargo, te recomendamos estar atento a las actualizaciones en las fuentes oficiales del Banco de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Cualquier cambio en el cronograma se publicará en estos canales.
Por su parte, Dina Boluarte en el Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, aunque fue una de las más largas en la historia reciente del Perú, dejó insatisfechos a los agricultores, pescadores y educadores de Piura. No se realizaron anuncios esperados para resolver sus problemas.
El sector agrícola, afectado por las lluvias del ciclón Yaku, sigue sin mejoras en la infraestructura hidráulica y descolmatación de canales. El expresidente de la Junta de Usuarios del medio y Bajo Piura, Emilio Ruesta, criticó que los anuncios presentados por la presidenta ya eran conocidos y no se han concretado al 100%.