Vía El Tiempo. Conoce en esta nota todo sobre el bono sequía 2023, beneficiarios, requisitos, montos y fechas de pago para los agricultores y ganaderos del Perú.
CLIC AQUÍ ? Bono Alimentario diciembre 2022: Consulta con DNI el link oficial y cronograma de pagos
Bono sequia 2023: ¿Quiénes son los beneficiarios del Midagri?
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, informó que habrá un bono para los agricultores y ganaderos afectados por la sequía en 17 regiones del país.
Este subsidio será oficializado esta semana mediante un decreto de urgencia donde tendría un presupuesto de 399 millones de soles.
Bono sequia 2023: ¿Cuáles son los montos del Midagri?
Montos para agricultores
- Depende de la cantidad de hectáreas que tenga a su poder, el monto varía entre S/800 a S/3,200.
Montos para ganaderos
- El monto sequía aplica también para ganaderos cuyo subsidio depende de la cantidad de camélidos que tenga a su poder (el estado subsidia el alimento de hasta 12 animales).
Bono sequia: ¿Cuáles serían las fechas de pago?
Según la ministra este bono sería entregado en los meses de enero, febrero y marzo del 2023; de acuerdo al padrón de Productores Agrarios (PPA).
¿Qué regiones serán declaradas en emergencia por déficit hídrico?
Asimismo, la ministra adelantó que el Gobierno declarará el estado de emergencia al distrito de Atico, ubicado en la provincia arequipeña de Caravelí, por déficit hídrico debido a la ausencia de lluvias que se registra en la zona.
Afirmó que esta disposición fue aprobada por el Consejo de Ministros y que en las próximas horas se expedirá el decreto supremo respectivo.
Agregó que un segundo decreto supremo declarará el estado de emergencia en varios distritos ubicados en las regiones Ayacucho y Apurímac, también por peligro inminente causado por el déficit hídrico.
Recordó que a la fecha el Ejecutivo ha declarado en estado de emergencia a varios distritos de cinco regiones del país por la misma razón.
Además de las regiones Arequipa, Apurímac y Ayacucho figuran también en la declaratoria de emergencia Puno y Huancavelica, donde los productores están sufriendo las consecuencias del déficit hídrico.
VIDEO RECOMENDADO | BONO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura