En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) para el año julio 2024 en México. Descubre quiénes pueden acceder a este beneficio, cuáles son los requisitos y cómo funciona su proceso de postulación y pago.
PUEDES LEER: ¿Hay link del bono Yanapay en julio 2024? Esto es lo ÚLTIMO que se sabe
¿Qué es el bono al trabajo de la mujer?
El bono al trabajo de la mujer, conocido como BTM, es un subsidio entregado por el Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras en México. Este beneficio está dirigido a mujeres entre 25 y 59 años, 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables según el Registro Social de Hogares.
Requisitos para ser beneficiaria del bono al trabajo de la mujer
Cabe indicar que, primero se tiene postular al BTM, (esto aún no te hace beneficiaria), luego deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población según el Registro Social de Hogares.
Para ser beneficiaria (Recibes el pago)
Una vez que has postulado y eres aceptada como beneficiaria del BTM, debes cumplir con estos requisitos adicionales:
- Tener una renta bruta anual inferior a $7,627,812 MXN para el año 2024 si optas por el pago anual.
- Tener una renta bruta mensual inferior a $635,651 MXN para el año 2024 si optas por el pago mensual.
- Mantener tus cotizaciones al día.
- No trabajar en una Institución del Estado o empresa privada que reciba aportes estatales superiores o iguales al 50%.
- No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
- Para trabajadoras independientes, emitir boletas de honorarios y realizar la respectiva
- Declaración de Renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono al trabajo de la mujer?
Para verificar si eres beneficiaria del BTM, debes seguir estos pasos:
- Consulta en el Registro Social de Hogares: Verifica tu situación respecto al porcentaje de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares.
- Comprueba tu renta anual o mensual: Asegúrate de que tu renta bruta anual o mensual cumple con los límites establecidos para el año en curso.
- Revisa tu situación laboral: Confirma que no trabajas en instituciones estatales o empresas con aportes estatales significativos.
PUEDES LEER: Bono lactancia materna 2024 consulta con DNI: LINK, plazos y requisitos
¿Cuándo se paga el bono mujer trabajadora 2024?
El pago del Bono al Trabajo de la Mujer se realiza de dos formas:
- Pago anual: Se efectúa una vez al año, calculado en base a las rentas percibidas durante el año anterior (enero a diciembre). Este pago se realiza con tres meses de desfase, por ejemplo, el beneficio correspondiente a las rentas de septiembre se pagará en diciembre.
- Pago mensual: Es un adelanto del pago anual y se realiza hasta un 75% del beneficio. A partir del cuarto año, este porcentaje disminuye al 50%. El pago mensual se realiza el último día hábil de cada mes.
¿Cuál es el monto del bono al trabajo de la mujer?
El monto del BTM varía según las rentas percibidas por la beneficiaria y se calcula en base a tres tramos, dependiendo de su renta bruta anual o mensual.
¿Cómo postular al bono de la mujer dueña de casa?
Para postular al BTM como mujer dueña de casa, debes cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y seguir el proceso de postulación disponible durante todo el año.
PUEDES LEER: Lista de Beneficiarios del Bono de Atracción Docente 2024: ¿Cómo realizar el cobro y quiénes son los beneficiarios?
El bono al trabajo de la mujer es un importante beneficio destinado a mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras en México. Si cumples con los requisitos mencionados y deseas postular, asegúrate de revisar tu elegibilidad y seguir el proceso de manera adecuada para recibir este apoyo económico. Mantente informada sobre las actualizaciones y detalles relacionados con este subsidio en nuestras publicaciones futuras.