Bono verde 2025: ¿Quiénes son los beneficiarios?
abril 4, 2025
Autor: SEO JR La Hora
Bono verde 2025

Compartir:

[social-share]


El Bono verde 2025 es una excelente oportunidad para aquellos que desean acceder a un crédito hipotecario con condiciones favorables. Este bono permite financiar la compra, construcción o mejora de viviendas, con el beneficio adicional de promover la sostenibilidad ambiental. A continuación, te explicamos en detalle qué es el Bono verde 2025, quiénes son los beneficiarios y los requisitos necesarios para acceder a este beneficio.

PUEDES LEER ► ¿Cuándo se pagará el bono sector educativo 2025?

¿Qué es el Bono verde 2025?

El Bono verde 2025 es un crédito hipotecario otorgado por entidades financieras autorizadas, dirigido a personas que deseen adquirir o mejorar su vivienda. Este bono no solo facilita el acceso a un préstamo, sino que también promueve la construcción de viviendas sostenibles, es decir, aquellas que cumplen con criterios de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.

Además, el Bono verde 2025 está diseñado para financiar viviendas cuyo valor esté comprendido entre S/ 68,800 y S/ 488,800, y el plazo de pago puede variar entre 5 y 25 años. El principal atractivo de este bono es que financia hasta el 90% del valor de la vivienda, lo que lo convierte en una opción muy accesible para quienes no tienen el 100% del monto necesario para la compra de su hogar.

Beneficios del Bono verde 2025

El Bono verde 2025 presenta múltiples ventajas para los beneficiarios. Algunos de los beneficios clave incluyen:

1. Bono del Buen Pagador (BBP)

Una de las características más destacadas del Bono verde 2025 es el Bono del Buen Pagador (BBP), que se aplica a los clientes que tienen un historial crediticio positivo. Este bono reduce el monto total del préstamo, lo que significa que el beneficiario paga menos en intereses y tiene una cuota mensual más baja.

2. Incentivo para viviendas sostenibles

El Bono verde 2025 otorga un incentivo adicional para aquellas viviendas que cumplan con criterios de sostenibilidad. Si la vivienda está diseñada bajo estándares de eficiencia energética, manejo de residuos, uso de materiales ecológicos, entre otros aspectos sostenibles, el bono aumentará su valor en 1.16279 UIT. Esto facilita la financiación de proyectos que no solo buscan un hogar, sino también contribuir a la sostenibilidad urbana.

3. Financiamiento de hasta el 90% del valor de la vivienda

Con este bono, los beneficiarios pueden financiar hasta el 90% del valor de la vivienda. Esto hace que el proceso de compra sea más accesible, ya que la cuota inicial requerida es solo del 7.5% del valor de la propiedad.

4. Pago de cuotas fijas

Una de las ventajas del Bono verde 2025 es que las cuotas de pago son fijas a lo largo del tiempo, lo que proporciona estabilidad financiera a los beneficiarios. No importa cómo varíen las tasas de interés en el mercado, la cuota de pago será siempre la misma, lo que facilita la planificación financiera.

¿Quiénes son los beneficiarios del Bono verde 2025?

El Bono verde 2025 está dirigido a personas que deseen financiar su vivienda bajo condiciones favorables. Sin embargo, no todos pueden acceder a este beneficio. Existen ciertos requisitos y condiciones que deben cumplirse para ser elegible.

Requisitos para acceder al Bono verde 2025

1. Ser mayor de edad

El primer requisito fundamental es ser mayor de edad, ya que el bono está dirigido a personas que tienen plena capacidad para asumir una obligación financiera.

2. Ser calificado por la Entidad Financiera

El beneficiario debe ser calificado por una de las entidades financieras que participan en el programa, lo que significa que debe cumplir con los criterios de evaluación crediticia establecidos por estas instituciones.

3. No tener créditos pendientes con el FMV

El Bono verde 2025 está disponible para aquellos que no tengan ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda (FMV). Si tienes deudas previas, es necesario liquidarlas antes de acceder al bono.

4. No ser propietario de otra vivienda

El solicitante no debe ser propietario o copropietario de otra vivienda a nivel nacional. Este requisito asegura que el bono esté dirigido a quienes realmente necesitan un hogar.

5. Contar con una cuota inicial mínima del 7.5%

Para poder acceder al crédito, el beneficiario debe contar con una cuota inicial mínima del 7.5% del valor total de la vivienda que desea comprar. Este requisito garantiza que el solicitante tiene un compromiso inicial con la adquisición de la propiedad.

¿Cómo solicitar el Bono verde 2025?

El proceso para solicitar el Bono verde 2025 es sencillo, pero es necesario seguir ciertos pasos y requisitos. Para acceder a este crédito, los interesados deben dirigirse a una de las entidades financieras que participan en el programa. Entre las entidades financieras autorizadas para solicitar este bono se encuentran:

  • Banco BBVA Perú

  • Banco de Comercio

  • Banco de Crédito del Perú (BCP)

  • Banco Interamericano de Finanzas (BanBif)

  • Banco Pichincha

  • CMAC Arequipa

  • CMAC Cusco

  • CMAC Huancayo

  • CMAC Ica

  • CMAC Maynas

  • CMAC Trujillo

  • Vívela

  • Financiera Efectiva

  • Interbank

  • Scotiabank Perú

Estas instituciones están encargadas de gestionar las solicitudes, evaluar la capacidad crediticia del solicitante y otorgar el préstamo.

¿Por qué elegir el Bono verde 2025?

El Bono verde 2025 es una excelente opción para quienes buscan adquirir una vivienda de manera accesible y sostenible. Además de las condiciones favorables de financiamiento, el bono promueve la construcción de viviendas ecológicas y eficientes, lo que contribuye al cuidado del medio ambiente. Los beneficios como el Bono del Buen Pagador y el financiamiento de hasta el 90% del valor de la vivienda hacen de este programa una de las mejores opciones en el mercado para acceder a una vivienda propia.

Más populares