El Bono Wanuchay 2023 fue una importante ayuda económica del Gobierno peruano para más de 65 mil pequeños agricultores en todo el país. Esta iniciativa fue con el propósito de mitigar el impacto económico negativo que enfrentaron estos agricultores durante la pandemia de COVID-19. Si te preguntas si aún lo siguen pagando, si eres beneficiario de este bono y cuándo podrás cobrarlo, conoce aquí los detalles de hoy.
PUEDES LEER ? Bono 125 mil soles: Qué es, cuándo se entregará y beneficiarios
Bono Wanuchay 2023: ¿cobro en octubre?
Para acceder al Bono Wanuchay 2023, los agricultores debían cumplir con ciertas condiciones, sin embargo, no se paga en octubre:
- Poseer un máximo de dos hectáreas de terreno agrícola.
- No ser beneficiario del apoyo económico Yanapay.
Si cumples con estos requisitos, es posible que hayas sido uno de los beneficiarios de este importante apoyo económico.
PUEDES LEER ? Retiro ONP 2023: LINK consulta DNI para ver cronograma de pagos en octubre vía Banco de la Nación
Bono Wanuchay 2023 LINK consulta DNI, ¿cobro en octubre?
La plataforma de consultas del Wanuchay se habilitó desde el 17 de enero para que puedas verificar si eres beneficiario de este bono. Para hacerlo, necesitas tu número de DNI. Además, podrás conocer la fecha de pago correspondiente a tu caso.
No existe «Bono Wanuchay 2023 link consulta DNI»
De acuerdo al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), no se puede cobrar en marzo, abril, mayo o junio un «Bono Wanuchay 2023 con link consulta DNI». Sucede que el Bono Wanuchay de 350 soles ya terminó de pagarse el 31 de diciembre de 2022, según información del Midagri. De acuerdo a la información pública, no habrá un nuevo bono Wanuchay en el 2023.
El cronograma de pago del Bono Wanuchay se estableció de acuerdo al último dígito de tu DNI, de la siguiente manera:
- DNI que termina en 0: 18 de enero de 2022.
- DNI que termina en 1: 20 de enero de 2022.
- DNI que termina en 2: 24 de enero de 2022.
- DNI que termina en 3: 26 de enero de 2022.
- DNI que termina en 4: 31 de enero de 2022.
- DNI que termina en 5: 3 de febrero de 2022.
- DNI que termina en 6: 5 de febrero de 2022.
- DNI que termina en 7: 8 de febrero de 2022.
- DNI que termina en 8: 10 de febrero de 2022.
- DNI que termina en 9: 12 de febrero de 2022.
¿Cuáles fueron las modalidades de pago?
El Bono Wanuchay 2023 se pagó exclusivamente a través de las agencias del Banco de la Nación, tanto en Lima como en provincias. No fue necesario que tengas una cuenta bancaria en esta entidad financiera para cobrar el bono. Solo debes presentar tu DNI en la fecha que te corresponde según el cronograma.
¿Hasta cuándo se cobró el subsidio?
Tienes hasta el 31 de julio de 2022 para cobrar este subsidio económico. Es importante que aproveches este plazo para asegurarte de recibir el beneficio al que tienes derecho.
¿Necesitas más información?
Si tienes alguna consulta o necesitas información adicional, puedes comunicarte de las siguientes maneras:
- Correo electrónico: escribir a consultaswanuchay@midagri.gob.pe.
- Teléfono: llamar al (01) 209 8600.
- El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Si vives fuera de Lima, también puedes acercarte a las agencias agrarias del Midagri en tu región para obtener información sobre el bono Wanuchay.
Ahora que conoces los detalles del vencido Bono Wanuchay 2023, asegúrate de no revisar la plataforma de consultas con tu número de DNI u otras porque podrían ser falsas.
¿Existe el Bono Mujer Power 2023?
El Perú tiene una única entidad que hace la entrega de bonos para acceder a viviendas o terrenas es el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamieto (MVCS). Esta institución viene ofreciendo subsidios como el Bono Buen Pagador, el Crédito Mi Vivienda, Bono Vivienda Verde, entre otros. Sin embargo, hasta el momento, el MVCS no ha oficializado la entrega del Bono Mujer Power 2023 que, al parecer, está siendo promocionada por la inmobiliaria «Decide».