Bono Yanapay 2024 agosto: consulta si este subsidio está disponible
agosto 7, 2024
Autor: URPI La Hora
Bono Yanapay 2024 agosto: consulta si este subsidio está disponible

Compartir:

[social-share]


El Bono Yanapay 2024 es una ayuda económica destinada a apoyar a los ciudadanos peruanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Este subsidio ha sido fundamental para muchas familias que han sufrido las consecuencias económicas de la crisis sanitaria y económica. En esta nota responderemos a todas tus preguntas sobre el bono Yanapay 2024, incluyendo si estará disponible en agosto de 2024.

LEE MÁS ► Bono Yanapay Agosto 2024: ¿Hay nuevo LINK de consulta DNI?

¿Está disponible el Bono Yanapay 2024 en agosto?

El Bono Yanapay 2024 no está programado para ser entregado en agosto. A pesar de la demanda de muchos ciudadanos por la reactivación de este apoyo, hasta la fecha, no se ha anunciado un nuevo pago. Este bono fue esencial en el 2021 y 2022, pero no ha habido actualizaciones sobre su disponibilidad en el 2024.

¿Cuál es el monto del Bono Yanapay 2024?

Según el Decreto de Urgencia 080-2021, el Bono Yanapay proporcionó 350 soles por persona. Además, se otorgaron 350 soles adicionales a aquellos beneficiarios que vivieran en hogares sin otros adultos pero con al menos un menor de edad, sumando un total de 700 soles.

¿Hasta cuándo se cobró el Bono Yanapay?

El último pago del Bono Yanapay se realizó el 30 de junio de 2022. Desde entonces, no se han llevado a cabo más entregas de este subsidio.

LEE TAMBIÉN ► Bono Yanapay 2024: ¿Cómo no ser víctima de estafas?

¿Quiénes eran los beneficiarios del Bono Yanapay?

El Bono Yanapay se otorgaba a millones de peruanos en situación de pobreza, pobreza extrema, o usuarios de programas sociales como Juntos, Pensión 65, o Contigo. Este bono tenía el objetivo de reactivar la economía de las familias afectadas por la pandemia. Los requisitos eran los siguientes:

  • Hogares en condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • Beneficiarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos), Pensión 65 y Contigo.
  • Hogares cuyos integrantes no estuvieran registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), o en la planilla privada, exceptuando a pensionistas y modalidad formativa.
  • El ingreso total del hogar no debía superar los 3,000 soles, de acuerdo a la información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Sunat, AIRHSP, o la planilla privada.

¿Cuáles eran las modalidades de pago del Bono Yanapay?

El Bono Yanapay se entregaba a través de diversas modalidades para facilitar su acceso:

  • Depósito en cuenta: para aquellos con cuentas bancarias.
  • Billeteras digitales: como Yape, Tunki, entre otras.
  • Banca celular: permitiendo el retiro en cajeros automáticos.
  • Carritos pagadores: para zonas rurales y de difícil acceso.
  • Ventanillas en agencias bancarias: para quienes prefieren el método tradicional.
  • Ventanillas extendidas (agentes): en tiendas y establecimientos asociados.
  • Cuenta DNI: una cuenta especial habilitada para este propósito.
  • Pago a domicilio: para beneficiarios con movilidad reducida.

¿Cómo consultar si eres beneficiario del Bono Yanapay 2024?

Para verificar si eres beneficiario del Bono Yanapay 2024, puedes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la página oficial: Visita el sitio web habilitado por el gobierno (el enlace se actualizará si se reactiva el bono).
  2. Consulta con tu DNI: Utiliza tu número de DNI para realizar la consulta.
  3. Sigue las instrucciones: La plataforma te guiará para verificar tu elegibilidad.

Si se reactiva el bono, es crucial estar atento a los anuncios oficiales y seguir los pasos indicados para evitar fraudes y malentendidos.

¿Por qué es importante el Bono Yanapay 2024?

El Bono Yanapay 2024 es esencial porque proporciona un alivio económico a las familias más afectadas por la crisis. Permite que las personas puedan cubrir sus necesidades básicas y contribuir a la reactivación económica del país. Este tipo de ayudas son vitales en tiempos de emergencia, ya que brindan soporte a los más vulnerables.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares