El Congreso de la República aprobó un total de siete bonos a través de la Ley N.º 31912, con el objetivo de apoyar a las familias peruanas en la reactivación económica y aliviar los gastos diarios. Debido a los tres bonos en noviembre de 2023, por lo que es crucial estar atentos a las fechas para acceder a este dinero sin problemas.
PUEDES LEER ? Bono para 120 familias en Piura: ¿Cuál es el monto y cómo funciona el subsidio?
Cada uno de estos subsidios económicos será otorgado una única vez y para su cobro se deben cumplir ciertos requisitos. A continuación, te presentamos los detalles de cada bono y el sector beneficiado.
Bono a docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados
Monto: S/ 220
Este subsidio está destinado a docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de las Instituciones Educativas de educación básica y técnico productiva, comprendidos en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, Ley 30328 y otras disposiciones.
También incluye a aquellos bajo la ley 30493, que regula la política remunerativa del auxiliar de educación en las instituciones educativas públicas, que trabajen en las unidades ejecutoras de educación de Lima Metropolitana y de los gobiernos regionales.
Este bono también se extiende a los docentes de instituciones educativas de educación básica dirigidas por el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior.
¿Cuáles son los requisitos del nuevo bono 220 soles?
El beneficiario debe contar con vínculo laboral al 30 de junio del 2023 y estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (Airhsp) en la fecha de publicación de la Ley 31912. También se considerará como labor efectiva si el personal beneficiario se encuentra en uso de su descanso vacacional o licencia con goce de remuneraciones al 30 de junio del 2023.
- Fecha de pago: Noviembre de 2023
PUEDES LEER ? ¿Aprobaron el Bono Familiar 2023 de 700 soles? Verifica AHORA
Bonos en noviembre 2023: Bono para servidores del Poder Judicial
Monto: S/ 500
Este subsidio económico será entregado a las personas que sean servidores del Poder Judicial sujetos al régimen del Decreto Legislativo 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios.
¿Cuáles son los requisitos del nuevo bono del Poder Judicial?
Para ser beneficiario de este bono, es importante percibir ingresos mensuales menores a S/1,950, tener un vínculo laboral vigente y estar dentro del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (Airshp) del Ministerio de Economía y Finanzas en la fecha de publicación de la presente ley.
- Fecha de pago: Noviembre de 2023
Bono para servidores del sector público
Monto: S/ 600
Este apoyo económico está dirigido a los servidores de regímenes de los decretos legislativos 276, 728, 1057 y leyes 30057, 29709 y 2801, de las instituciones del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales.
¿Cuáles son los requisitos del nuevo bono del 600 soles?
Para recibir este bono otorgado a las entidades del gobierno nacional y los gobiernos regionales, se debe cumplir con lo siguiente: contar con vínculo laboral al 30 de junio del 2023 y estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (Airhsp) del Ministerio de Economía y Finanzas al 30 de junio del 2023.
- Fecha de pago: Noviembre 2023