¿Cómo funciona el código de seguridad de Yape?
abril 5, 2025
Autor: SEO JR La Hora
Cómo funciona el código de seguridad de Yape

Compartir:

[social-share]


En 2025, Yape, la popular aplicación de pagos móviles de Perú, implementó una importante actualización en su plataforma que incorpora un código de seguridad para reforzar la protección de las transferencias entre usuarios. Esta nueva medida, creada para garantizar la autenticidad y seguridad de los pagos, es una herramienta clave para evitar fraudes y mejorar la experiencia de los usuarios. En este artículo, se explica detalladamente cómo funciona el código de seguridad de Yape, por qué es esencial y qué otras medidas de seguridad ofrece la aplicación.

PUEDES LEER ► Créditos Yape 2025: ¿Cuáles son las razones por las que no califico a este beneficio de la billetera digital?

¿Qué es el código de seguridad de Yape?

El código de seguridad de Yape es un número de tres dígitos que aparece en la pantalla de confirmación de pago, tanto para el remitente como para el receptor de la transferencia. Esta nueva funcionalidad, lanzada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), tiene como objetivo verificar la autenticidad de las transacciones y asegurar que el dinero llegue a su destino de forma segura.

¿Por qué se introdujo el código de seguridad?

La implementación del código de seguridad responde a un aumento de los fraudes en las aplicaciones de pago, especialmente con la proliferación de aplicaciones falsas que imitan a Yape. Al añadir este código, Yape busca crear una capa extra de seguridad que impida que los usuarios sean víctimas de engaños o estafas al realizar pagos o envíos de dinero.

¿Cómo funciona el código de seguridad en Yape?

El proceso es simple y directo. Al realizar una transferencia a través de la aplicación, tanto el remitente como el receptor recibirán un código de tres dígitos en sus pantallas de confirmación. Ambos códigos deben coincidir para que la transacción sea validada como auténtica.

Pasos para usar el código de seguridad:

  1. Iniciar una transferencia: El remitente elige la cantidad de dinero a enviar y confirma el pago en la aplicación.

  2. Generación del código: Al momento de confirmar, se genera un código de tres dígitos que aparecerá en la pantalla del remitente.

  3. Envío al receptor: El código también será enviado al receptor de la transferencia como parte de la notificación de pago.

  4. Verificación del código: El receptor debe verificar que el código que aparece en la notificación coincida con el que el remitente vio en su pantalla de confirmación. Si ambos códigos coinciden, la transacción es considerada segura y se procesa de forma exitosa.

Esta verificación cruzada de códigos entre ambas partes reduce significativamente el riesgo de fraudes, garantizando que solo las transacciones legítimas sean completadas.

Otras funciones de seguridad de Yape

Además del código de seguridad, Yape ha integrado otras características de seguridad para proteger a sus usuarios. Estas medidas ayudan a mantener la confianza en la aplicación y mejoran la experiencia de uso.

1. Revisión de movimientos en tiempo real

Yape permite a los usuarios revisar sus movimientos en la sección «Movimientos» de la app, lo que facilita la verificación de las transacciones realizadas. Este acceso inmediato a los movimientos asegura que los usuarios puedan confirmar al instante si el dinero fue correctamente transferido.

2. Notificaciones de transacciones

Los usuarios pueden activar las notificaciones para recibir alertas inmediatas cada vez que reciban un yapeo. Esto proporciona una mayor transparencia y control sobre las transacciones, permitiendo detectar posibles irregularidades en tiempo real.

3. Verificación del saldo

Otra función útil es la opción de «Mostrar saldo», que permite a los usuarios verificar el aumento en su saldo tras recibir un yapeo. Esto añade una capa de confirmación adicional, ayudando a los usuarios a asegurarse de que los fondos fueron depositados correctamente en su cuenta.

La amenaza de los yapeos falsos y cómo Yape los combate

El yapeo falso es uno de los principales fraudes que afecta a los usuarios de Yape. Este tipo de fraude ocurre cuando una persona utiliza una aplicación falsa que simula una transferencia de dinero, mostrando un comprobante de pago que no corresponde con la transacción real. Las aplicaciones fraudulentas replican las funciones originales de Yape y emplean ingeniería social para engañar tanto a vendedores como a compradores.

Miguel Ibañez, Product Owner de Yape, destacó que la introducción del código de seguridad tiene como objetivo precisamente reducir el riesgo de los yapeos falsos. De esta manera, Yape fortalece su sistema y contribuye a disminuir la cantidad de estafas realizadas a través de aplicaciones imitadoras.

Según Leandro Cuozzo, analista de seguridad en Kaspersky, las versiones más avanzadas de las aplicaciones falsas ahora incluyen funciones que permiten a los criminales presentar comprobantes de pago falsos que parecen legítimos, lo que dificulta la detección de fraudes. La autenticación mediante código de seguridad ayuda a prevenir este tipo de engaños.

¿Cómo se asegura la autenticidad de un yapeo?

El nuevo sistema de seguridad de Yape exige que el código de seguridad que aparece en la confirmación del pago coincida con el enviado al receptor. Esta verificación garantiza que ambas partes están confirmando la misma transacción, lo que hace mucho más difícil que se realicen fraudes a través de aplicaciones falsas.

Además, Yape sigue desarrollando su sistema para ofrecer una mayor protección, ya que el código de seguridad solo se aplica a yapeos entre cuentas personales. Esta medida refuerza la seguridad de las transacciones entre individuos, que es el tipo de uso más frecuente de la aplicación.

Más populares