El Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha publicado el cronograma de pagos del Conadis bono para discapacitados para el año 2024. Este bono de 300 soles, entregado cada dos meses, beneficiará a miles de personas con discapacidad severa en condición de pobreza extrema en Perú.
PUEDES LEER: ¿Cómo inscribirme al Conadis para cobrar mi devolución Fonavi en diciembre?
¿Qué es el Conadis Bono para discapacitados?
El Conadis bono para discapacitados es una subvención económica destinada a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema. Este programa, administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional Contigo, busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Pensión por discapacidad Conadis: Beneficios y requisitos
La pensión por discapacidad Conadis es de 300 soles y se entrega bimestralmente. Para ser elegible, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:
- Estar empadronado en el hogar del beneficiario o en el Padrón General de Hogares del SISFOH.
- En el caso de menores de 18 años, la solicitud puede ser presentada por los padres, tutores o representantes legales.
- Personas que no pueden expresar su voluntad o que no pueden trasladarse a un punto de pago.
¿Cómo consultar el Bono de discapacidad?
Para consultar el bono de discapacidad puedes visitar el sitio oficial del programa en www.contigo.gob.pe consulta. Ahí podrás encontrar el link de bono para discapacitados 2024 y obtener toda la información necesaria.
Cronograma de pagos del Bono para personas con discapacidad en Perú 2024
El cronograma de pagos para el año 2024 ha sido aprobado mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° D000003-2024-MIDIS/PNPDS-DE y es el siguiente:
- Padrón I: 23 de febrero
- Padrón II: 19 de abril
- Padrón III: 21 de junio
- Padrón IV: 23 de agosto
- Padrón V: 18 de octubre
- Padrón VI: 6 de diciembre
Estos pagos se realizarán a través del Banco de la Nación y podrán ser cobrados en cajeros Multired y agentes autorizados a nivel nacional.
¿Cómo cobrar la pensión No Contributiva?
Si necesitas cobrar la pensión no contributiva de S/ 300.00 como representante de un beneficiario del Programa Contigo, puedes hacerlo de forma online o presencial. Aquí están los pasos a seguir:
- Formulario Llenado: Completa el formulario de solicitud.
- Documentos Necesarios: Si no eres el padre o la madre del beneficiario menor de 18 años, adjunta un informe de condición social o legal.
- Representación Legal: Si el usuario está en un albergue o centro de acogida, adjunta los documentos que acrediten la existencia de la institución y tu rol como representante.
Para más información, visita el link de bono para discapacitados en www.contigo.gob.pe.
Beneficios para personas con discapacidad en Perú
El bono para personas con discapacidad en Perú no solo proporciona ayuda financiera directa, sino que también promueve la inclusión social y el acceso a servicios básicos. Estos son algunos de los beneficios adicionales:
- Acceso a Programas de Salud: Los beneficiarios pueden acceder a servicios médicos especializados.
- Educación Inclusiva: Programas educativos adaptados para personas con discapacidad.
- Apoyo Psicológico y Social: Asesoramiento y apoyo para mejorar la calidad de vida.
Cómo realizar la consulta del Bono Contigo
Para realizar una bono contigo link de consulta, sigue estos pasos:
- Visita el Sitio Web: Dirígete a www.contigo.gob.pe.
- Ingresa Tus Datos: Proporciona la información solicitada.
- Consulta tu Estado: Verifica si eres beneficiario y el estado de tus pagos.
PUEDES LEER: Bono Fiestas Patrias Perú 2024: ¿Qué subsidios se entregan el próximo mes?
Resolución y Marco Legal
La Resolución de Dirección Ejecutiva N.° D000003-2024-MIDIS/PNPDS-DE establece las fechas de pago y las condiciones para recibir el bono. Esta resolución asegura que los pagos se realicen de manera puntual y eficiente, beneficiando a más de 36 mil nuevos usuarios que se sumarán a los 107,027 ya existentes, mejorando la calidad de vida de un total de 142,771 personas.