El Gobierno peruano ha anunciado el Bono de Escolaridad 2025 como un apoyo económico destinado a trabajadores del sector público y pensionistas que cumplan con ciertos requisitos establecidos. Este bono es parte de una medida para fomentar el bienestar de los ciudadanos y ayudar a cubrir gastos relacionados con la educación. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los beneficiarios del Bono de Escolaridad 2025 en Perú, cómo consultar si eres uno de ellos y qué pasos debes seguir.
PUEDES LEER ► Bono mujeres emprendedoras de 200 Mil dólares BBVA en 2025
¿Qué es el Bono de Escolaridad 2025?
El Bono de Escolaridad 2025 es una asignación económica de S/ 400 otorgada a diversos trabajadores del sector público y pensionistas con el fin de apoyar la educación de sus hijos y gastos escolares. Esta medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo Nº 002-2025-EF, publicado en el diario oficial El Peruano.
Este bono se entregará por única vez en la planilla de pagos de enero de 2025, con excepción de los docentes y auxiliares de educación contratados bajo la Ley N° 29944, quienes recibirán el beneficio en junio de 2025.
¿Cuándo se paga el Bono de Escolaridad 2025?
El pago del Bono de Escolaridad 2025 se realiza de acuerdo con las siguientes fechas:
- Trabajadores del sector público y pensionistas: El bono será abonado en la planilla de pagos correspondiente al mes de enero de 2025.
- Docentes y auxiliares de educación contratados: El bono será abonado en la planilla de pagos correspondiente al mes de junio de 2025.
Es importante estar pendiente de las fechas de pago, ya que el bono se entrega una sola vez.
¿Quiénes son los beneficiarios del Bono de Escolaridad 2025?
El Bono de Escolaridad 2025 está dirigido a diferentes grupos de trabajadores del sector público y pensionistas que cumplen con los requisitos establecidos. A continuación, te presentamos la lista de beneficiarios:
1. Funcionarios y servidores públicos
Se incluyen aquellos trabajadores nombrados y contratados bajo los regímenes laborales establecidos en el Decreto Legislativo N° 276, la Ley N° 29944 (Ley de Reforma Magisterial) y la Ley N° 30512.
2. Docentes universitarios
Este bono también alcanza a los docentes universitarios que se encuentran bajo la Ley N° 30220.
3. Personal de salud
El personal de salud que presta servicios bajo lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1153 será beneficiado con este bono.
4. Obreros del sector público
El bono está dirigido tanto a obreros permanentes como eventuales que trabajan en el Sector Público.
5. Miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú
Los miembros activos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú también recibirán el Bono de Escolaridad 2025.
6. Pensionistas a cargo del Estado
Pensionistas que se encuentran bajo diversos regímenes de pensión, como los establecidos por la Ley N° 15117, los Decretos Leyes N° 19846 y N° 20530, el Decreto Supremo N° 051-88-PCM y la Ley N° 28091, también son beneficiarios.
7. Servidores penitenciarios
Los trabajadores del sector penitenciario, de acuerdo con la Ley N° 29709, también recibirán el bono.
8. Trabajadores del Sector Público bajo régimen laboral de la actividad privada
Aquellos trabajadores del sector público que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada también son beneficiarios de este bono.
Requisitos para recibir el Bono de Escolaridad 2025
Para poder recibir el Bono de Escolaridad 2025, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en el Decreto Supremo Nº 002-2025-EF. A continuación, te explicamos los detalles:
1. Requisitos para trabajadores activos (excluyendo a docentes y auxiliares de educación contratados)
- Antigüedad mínima: Deben tener un mínimo de tres meses de antigüedad en el cargo en la fecha de vigencia del decreto. Si no cumplen con este plazo, el bono será abonado de manera proporcional.
- Condición laboral: Los trabajadores deben estar en servicio activo en la fecha de vigencia del decreto, estar de vacaciones, en licencia con goce de remuneraciones, o recibiendo subsidios.
2. Requisitos para docentes y auxiliares de educación contratados bajo la Ley N° 29944
- Labor efectiva: Los docentes y auxiliares deben estar trabajando efectivamente en el mes de junio de 2025, o en su defecto, estar de vacaciones, en licencia con goce de remuneraciones o recibiendo subsidios de acuerdo con la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
- Antigüedad mínima: Al igual que el resto de trabajadores, deben tener una antigüedad mínima de tres meses en el cargo, de lo contrario, el bono se pagará proporcionalmente.
¿Cómo consultar si eres beneficiario del Bono de Escolaridad 2025?
Para verificar si eres uno de los beneficiarios del Bono de Escolaridad 2025, el Gobierno peruano ha habilitado una plataforma de consulta en línea. Este servicio te permitirá saber si cumples con los requisitos para recibir el bono y si tu nombre figura en la lista de beneficiarios.
Pasos para consultar la lista de beneficiarios:
- Accede a la página oficial: Ingresa al sitio web del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú o al portal del Gobierno de Perú.
- Ingresa tus datos personales: Coloca tu número de documento de identidad y otros datos solicitados.
- Verifica los resultados: Si apareces en la lista de beneficiarios, podrás ver la fecha y los detalles de la asignación.
Es importante que verifiques tu nombre con tiempo, ya que esto te permitirá asegurarte de que recibirás el beneficio en el mes correspondiente.