El Gobierno peruano y los sindicatos del sector público han firmado un acuerdo histórico que establece la entrega de un bono de S/200 para los empleados estatales. Este beneficio busca mejorar las condiciones económicas de los trabajadores del sector público y entrará en vigencia el próximo año. A continuación, te explicamos en detalle los aspectos más relevantes de esta medida, incluyendo su implementación, los beneficiarios y otros beneficios adicionales.
PUEDES LEER ► ¿Cómo recibir el Bono de Guerra Económica?
¿Qué es el bono de S/200 para el sector público?
El bono de S/200 es un beneficio económico aprobado como parte de las negociaciones entre el Gobierno y los gremios del sector público. Este incentivo busca aliviar la carga económica de los trabajadores estatales, quienes desempeñan un rol clave en el desarrollo del país. La medida se acompaña de un incremento salarial adicional para varios regímenes laborales del Estado.
Objetivo del bono de S/200
El propósito principal de esta medida es mejorar las condiciones laborales de los empleados estatales y reconocer su contribución al funcionamiento del sector público. Además, pretende reducir las desigualdades salariales entre distintos regímenes laborales y ofrecer un alivio económico ante el aumento del costo de vida.
¿A partir de cuándo se dará el bono de S/200 para el sector público?
El bono de S/200 será otorgado a partir del próximo año, como parte del acuerdo firmado recientemente entre el Gobierno y los sindicatos del sector público. Según las autoridades, el pago se realizará de forma progresiva, beneficiando inicialmente a los empleados de los regímenes 276 y 728, así como a aquellos que pertenecen al régimen de servicio civil y a carreras especiales.
Calendario estimado de pagos
- Enero 2024: Inicio de la distribución del bono a los trabajadores bajo regímenes especiales.
- Febrero 2024: Ampliación del beneficio a otros sectores del servicio público.
El cronograma detallado será publicado en las próximas semanas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
¿Qué regímenes laborales serán beneficiados?
El bono está diseñado para cubrir a la mayoría de los trabajadores estatales, aunque se priorizarán ciertos regímenes que históricamente han enfrentado mayores desigualdades salariales.
Beneficiarios principales
- Regímenes 276 y 728: Incluyen a empleados con contratos antiguos que necesitan ajustes salariales.
- Régimen de servicio civil: Personal administrativo que opera bajo la Ley Servir.
- Carreras especiales: Diplomáticos, personal penitenciario y otros trabajadores con roles específicos.
Además del bono, estos regímenes también se beneficiarán de un aumento salarial de S/100 mensuales, que entrará en vigor en enero de 2025.
Obstáculos superados para la aprobación del bono
La aprobación del bono de S/200 no estuvo exenta de dificultades. Inicialmente, el artículo 28 de la Ley de créditos suplementarios (Ley N° 32103) impedía la negociación de condiciones económicas. Sin embargo, la derogación de esta normativa por parte del Congreso permitió avanzar en el acuerdo.
La importancia de la derogación de la Ley N° 32103
La eliminación de esta norma fue fundamental para garantizar que los sindicatos pudieran negociar directamente con el Gobierno. Esto permitió no solo la aprobación del bono, sino también el compromiso de implementar aumentos salariales en el futuro.
Otros beneficios para los trabajadores del sector público
Además del bono de S/200, los empleados estatales recibirán otros beneficios como parte del acuerdo colectivo firmado este año. A continuación, detallamos algunos de ellos:
Aumento salarial generalizado
A partir de enero de 2025, todos los trabajadores del sector público recibirán un incremento de S/100 mensuales. Este aumento se aplicará de manera uniforme, beneficiando a más de un millón de empleados.
Ordenamiento salarial para el régimen 276
Los trabajadores bajo el régimen 276 tendrán un reajuste que asegurará que ningún empleado gane menos que la Remuneración Mínima Vital (RMV). Los nuevos montos se determinarán según el grupo ocupacional:
- Auxiliar: S/1,157.
- Técnico: S/1,262.
- Profesional: S/1,367.