¿Qué tipos de bonos y pensiones entrega el MIES?
mayo 15, 2024
Autor: Área Digital La Hora

Compartir:

[social-share]


En Ecuador, diversos programas sociales se han implementado para ofrecer apoyo económico a quienes más lo necesitan. Desde el Bono de Desarrollo Humano hasta las Pensiones para Personas con Discapacidad, estas iniciativas buscan mitigar las vulnerabilidades y mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable. A continuación, detallamos algunos de estos programas y cómo acceder a ellos:

Bono de Desarrollo Humano:

Este programa proporciona una transferencia monetaria mensual de USD 55,00 a representantes de familias en situación de pobreza y extrema pobreza. Dirigido preferentemente a mujeres jefas de hogar o cónyuges entre 18 y 64 años, esta ayuda económica busca cubrir las necesidades básicas del núcleo familiar.

PUEDES LEER: Nuevo Bono Yape 2024: ¿Cómo identificar falsos Bonos Yape 2024?

Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable:

Con montos que van desde USD 55 hasta USD 150 mensuales, este bono está destinado a mejorar los niveles de vida de los núcleos familiares con hijos menores de 18 años. Además del apoyo económico, este programa implica el cumplimiento de corresponsabilidades en educación y salud.

Pensión para adultos mayores:

Una transferencia mensual de USD 50,00 está dirigida a personas de 65 años en adelante que no acceden a cobertura de seguridad social contributiva. Este beneficio busca cubrir carencias económicas y gastos relacionados con la edad.

Pensión para personas con discapacidad:

Destinada a personas con discapacidad igual o mayor al 40%, esta pensión ofrece una transferencia mensual de USD 50,00 para cubrir necesidades económicas específicas. Se otorga a quienes no son titulares del Bono Joaquín Gallegos Lara y no acceden a seguridad social contributiva.

Bono Joaquín Gallegos Lara:

Con una transferencia mensual de USD 240,00, este bono está dirigido a personas con discapacidad grave, muy grave o completa, así como a niños, niñas y adolescentes menores de 18 años con VIH-SIDA. Se entrega a la persona responsable de su cuidado o representación legal.

Pensión toda una vida:

Para personas con un porcentaje de discapacidad mayor o igual al 40%, esta pensión ofrece una transferencia mensual de USD 100,00 para cubrir gastos relacionados con la discapacidad.

Cobertura de Contingencias:

En casos de desastres naturales, incendios, fallecimientos o calamidades, se otorga una transferencia única a personas en situación de extrema pobreza o pobreza para mitigar el impacto de la crisis.

PUEDES LEER: Bono Dueña de Casa 2024: ¿Cómo postular y qué requisitos necesitas para obtener este beneficio?

Estos programas sociales representan un respaldo vital para miles de familias venezolanas, brindándoles el apoyo necesario para enfrentar las dificultades económicas y sociales. Para más información sobre cómo acceder a estos beneficios, se puede consultar el sitio web oficial del Ministerio de la Mujer y otras fuentes gubernamentales pertinentes.

Más populares