Conoce aquí los qué dijo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre los posibles subsidios de créditos hipotecarios para los damnificados (norte, centro y sur del Perú) por las intensas lluvias, desbordes de ríos y huaicos provocados por el ciclón Yaku.
CLIC AQUÍ ? ¿De qué trata el proyecto para aumento de pensión a jubilados hasta S/ 1025?
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, indicó que esta medida – subsidio de crédito hipotecario- forma parte de un paquete de prevención con énfasis en la vivienda social sin riesgos.
“Seremos muy agresivos en promover la vivienda social, en dar ventajas por lado de bonos buen pagador. Estamos evaluando la posibilidad de dar subsidios a la tasa de interés para que la población sin vivienda puedan tener una vivienda en zonas seguras, con servicios básicos”, sostuvo Contreras en diálogo con TV Perú.
DEBES LEER ? ¿Cuáles son los últimos bonos 2023 para agricultores? Mira aquí la lista del Midagri
Agregó que el déficit de vivienda en el Perú es muy grande.
“Estamos hablando de más de un millón que no cuenta con vivienda o vive en condiciones poco óptimas. Queremos avanzar todo lo que se pueda”, puntualizó.
Asimismo, Contreras aseguró que están preparando un plan económico de emergencia que será la continuación de “Con Punche Perú” y estará orientado a atender esas necesidades urgentes de la población.
“Esta semana vamos a lanzar nuevas medidas económicas. Necesitamos que la recuperación que está en marcha no se vea afectada por desastres naturales”, comentó.
Puedes leer:
- Ve aquí: ¿De qué trata el Bono Madre Soltera 2023 y cómo inscribirse?
- Pago de crédito hipotecario con AFP: ¿Como sería y desde cuándo acceder al 50 % de mis fondos?
- Pronóstico de lluvia en Piura, ¿hasta cuándo será, según Senamhi?
VIDEO RECOMENDADO:
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura