Tras los anuncios del Ministro de Educación, Daniel Alfaro, sobre el no incremento en los sueldos de los maestros para este año, el dirigente del Sindicato Regional de Trabajadores de Educación en Piura (SIRTEP), William Bayona Martínez, manifestó que de no haber otra salida, reiniciarán la huelga indefinida.

Como se recuerda, el año pasado los docentes a nivel nacional abandonaron sus aulas por más de 70 días; en Piura, más de 6 mil docentes marchaban a diario exigiendo mejoras salariales.

Finalmente, y bajo compromiso firmado por la exministra Marilú Martens, se levantó la medida de lucha. Cientos de maestros sufrieron descuentos, mientras miles de estudiantes tenían que asistir a las escuelas hasta los días sábados.

Huelga

Bayona afirmó que la última carta es una reunión con el Primer Ministro, de lo contrario se reinicia la huelga el 18 de junio.

“Nosotros no impusimos nada, el Ministerio propuso esos 9 acuerdos con Resolución 471-2017, en la que se enfatiza el aumento progresivo de los profesores. No vemos eso, no hay voluntad”, dijo.

Reunión

Bayona Martínez informó que esta semana se reunirá en Lima con el Premier, César Villanueva. “Si observamos la misma actitud de no buscar o concretizar soluciones, este mismo sábado acordamos en asamblea el reinicio de la huelga indefinida este lunes 18 de junio”, reiteró.

Entre los puntos a resolver están: aumento progresivo del PBI para el sector Educación, suspender la evaluación a docentes, pago de la deuda social sin juicio, pago de encargatura a docentes contratados, así como alimentación a través de Qali Warma a los estudiantes, sobre todo de la Jornada Escolar Completa.

“De eso, ni las luces. Son más de cuatro mil docentes los que se plegarían a la medida de lucha”, aseguró.

A nivel nacional

El secretario general de las bases regionales del Sute, Pedro Castillo, anunció la medida de lucha para el 18 de junio, luego de una asamblea con los representantes de las 25 regiones.

A pesar que se anuncian descuentos para los docentes, sus representantes tanto en Lima como en Piura, no temen las represalias del Gobierno.

“Sentimos mucho y nuestra medida de reivindicar nuestros derechos, muchos años vulnerados”, dijo Bayona

Finalmente, el también decano del Colegio de Profesores de Piura, dijo que la fecha elegida se debe a que el lunes 18 de junio, las docentes del nivel Inicial iniciarían sus exámenes para ascensos.