Conoce en esta nota el Bono Asistencial Escolar 2023 que da el Gobierno de Chile a las familias de los niños y niñas en etapa escolar o media para su asistencia.
CLIC AQUÍ ► ¿Cómo consultar con DNI si el Bono Recupérate 2023 vence el 25 de abril de 2023?
¿Qué es el Bono Asistencia Escolar 2023?
Es un beneficio no postulable de $11.000 mensuales por niño o niña, que se entrega a familias usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, cuyos hijos e hijas de entre 6 y 18 años de edad se encuentren estudiando en una institución educacional reconocida por el Estado, en educación básica o media, y que cumplan con una asistencia escolar mensual superior o igual a un 85%.
¿Cuáles son los requisitos para el Bono Asistencia Escolar 2023 de Chile?
- Estén participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
- Las familias beneficiarias deben contar con integrantes de entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo del año respectivo.
- Los niños o niñas deben estar cursando estudios en una institución educacional reconocida por el Estado, en los niveles educacionales básica o media, y deben cumplir con una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para cumplir con esta condicionante durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia promedio del período julio-diciembre del año anterior.
TE PUEDE INTERESAR ► Bono mayo 2023: ¿Consulta que subsidio da el Minedu, Mincul, Midagri y Produce?
¿Qué otro Bono para estudiantes hay?
El Gobierno de Chile está a la entrega del Bono Logro Escolar que beneficia a estudiantes de hasta 24 años por sus buenas calificaciones en sus centros de estudios, pero para recibir los
$75.719 (primer puesto) o los $45.433 (segundo puesto) debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según al Registro Social de Hogares, al 31 de marzo del año inmediatamente anterior a aquel en que se pague el Bono. Si la cartola hogar indica que está dentro del 40%, no implica necesariamente que esté dentro del 30% más vulnerable.
- Cursar entre 5º básico y 4º medio, durante el año inmediatamente anterior.
- Estar en el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso durante el año anterior.
- Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media reconocidos por el Ministerio de Educación (Mineduc).
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura