Es ley. El Congreso aprobó incluir los cursos de «Historia del terrorismo en el Perú» dentro de los contenidos curriculares en los colegios. Como se recuerda, este proyecto lo presentaron los parlamentarios Silvia Monteza Facho (Acción Popular), Jeny López y Juan Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular), y Patricia Chirinos (Renovación Popular).

La presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Gladys Echaíz, fue la encargada de sustentar el proyecto y argumentó que las observaciones del Ejecutivo «tendrían por objeto regular supuestos de hechos que ya se encuentran actualmente regulados».


PUEDES LEER ► Ayabaca: 20 viviendas colapsaron tras intensas lluvias en Jililí


“Eso nos muestra la debilidad, la deficiencia, la falta de interés. De allí que la Comisión de Educación consideró necesario, básico y elemental, a través de un proyecto declaratorio, llamar la atención del Ministerio de Educación para que incida en la enseñanza de la Educación Cívica y así afianzar los valores patrios y amor a nuestra tierra”, explicó.

Fortalecerá la educación 

Por otro lado, Echaíz mencionó que la ley fortalece el sistema democrático y la identidad nacional, pues  «busca que se explique de manera real y objetiva no solos los hechos ocurridos sino quiénes fueron los cabecillas, los autores intelectuales y quiénes participaron de la misma y, además, cómo se logró derrotar a estas organizaciones criminales”, aseguró.

Además, la titular de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte explicó que se trata de una ley de carácter declarativa, más no normativa; es decir, se propone y se recomienda la implementación de dicha materia, pero no es de cumplimiento obligatorio.


Síguenos en nuestras redes sociales: