La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente-Tambogrande (DEMUNA), ha reportado 42 casos de violencia física y psicológica contra la mujer, durante los meses de febrero y mayo.

El subgerente de DEMUNA, Miguel  Roa Gonzales, resaltó que, las edades de las víctimas oscilan entre los 20 a 45 años de edad y provienen de los caseríos de Pedregal, Cruceta,  CP-3, Valle de los Incas, Malingas y en los asentamientos “Froilán Alama” y “Sagrado Corazón de Jesús”.

El funcionario, explicó que, la mayoría de los casos se presentan a consecuencia  del machismo que se registra en Tambogrande, sobre todo, en la zona rural donde la mujer depende económicamente del esposo; otro de los factores es por causas del alcoholismo.

Apoyo

Ante esta situación, la Municipalidad de Tambogrande a través de DEMUNA, viene brindando asesoría jurídica y psicológica para aquellas mujeres víctimas de violencia; además se vienen dictando talleres educativos e informativos  en las instituciones educativas sobre estos problemas sociales.

“Ayudamos a  las víctimas a realizar la denuncias correspondientes; sin embargo hay mujeres que no hacen la denuncia porque ven el tema de la violencia como algo normal”, indicó Roa.

Asimismo, afirmó que se viene presentando 8 casos de maltrato infantil y 2 casos de violencia contra varones.

Cabe resaltar, que en el año 2017, se registraron 230 casos de violencia contra la mujer  en todo el distrito tambograndino.