A través de un convenio con la Universidad San Ignacio de Loyola, LaLiga Española fomentará la profesionalización del fútbol local, a través de cursos de formación.
Javier Moya, dirigente de la Liga Española de Fútbol se reunió con el gerente general de Universitario, Alberto Elejalde y Gustavo Zevallos, gerente deportivo de Alianza Lima, para poner en marcha el proyecto orientado a la capacitación en innovación, marketing y otras áreas aplicadas a la actividad futbolística.
“Estamos muy contentos de tener la oportunidad de compartir la experiencia de LaLiga en el territorio peruano”, expresó Moya a la prensa.
“Este acuerdo reafirma el compromiso de nuestra organización de profesionalizar el sector deportivo y, en sintonía de nuestro slogan, “no es fútbol, es LaLiga”, añadió.
.@LaLiga ha firmado un convenio de colaboración con la @_USIL con el fin de mejorar y profesionalizar el fútbol peruano. Estuvo presente nuestro Gerente General, Alberto Elejalde, el G. Deportivo de @ClubALoficial, Gustavo Zevallos y José Moya, Director de @LaLiga Business School pic.twitter.com/vdjHfh0x6I
— Universitario (@Universitario) 13 de noviembre de 2018
¿Beneficios para Universitario o Alianza Lima?
Es simple. El objetivo, en un par de años, es que el Torneo Descentralizado tenga el mismo nivel – tanto competitivo y profesional- que el de la Liga Santander, donde militan Lionel Messi y Antoine Griezmann.
Tras la firma del acuerdo entre ambas partes, los representantes de la ‘U’ y Alianza se comprometieron a seguir los cursos (sector deportivo con énfasis en negocios) que se abrirán dentro de poco. LaLiga ya es una realidad y llegó al Perú para hacerlo más competitivo.