En un partido que se puede comparar con la disputa bíblica entre David y Goliat, la selección peruana de fútbol no pudo ampliar la sorpresa que evidenció en la fase de grupos y en los cuartos de final, al perder por la mínima diferencia contra el gigante Brasil en Río de Janeiro.

Brasil ganó 1-0 a Perú 0, un marcador que resume el resultado del partido.

Los primeros 25 minutos del primer tiempo fue un calco de lo que se venía a continuación: un Brasil seguro de sí mismo y un Perú que encontró en Pedro Gallese una garantía de que el gol brasileño no llegaría fácilmente.

En ese mismo tiempo se evidenció que Ricardo Gareca no iba a buscar el partido. Luego de los cuatro goles recibidos en el primer encuentro frente al scratch, el técnico argentino planteó una inusual línea defensiva de 5 jugadores, lo que originó un monólogo brasileño: recién a los 30 minutos, Perú pudo llevar a Brasil a su propia área.

Sin embargo, a los 35 Lucas Paquetá finalizó una brillante jugada de quien, hasta el momento, es el mejor jugador de la copa: Neymar. Entre tres peruanos pudo enviar un pase, con túnel incluido, que fue aprovechado por el jugador del Olympique de Lyon para vencer a Gallese.

El segundo tiempo fue diferente… al menos en el inicio. Solo pasaron 7 minutos para que Perú tuviera 3 remates al arco. La intención y las ganas, sin embargo, no fueron suficientes para empatar el marcador y el mal estado de la cancha del Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro tampoco ayudó.

Por momentos, y a diferencia del primer tiempo, se veía a un Perú cómodo con la posesión del balón: triangulaciones, pases en corto, remates desde fuera del área… el problema llegaba cuando perdía la pelota, ya que no podía defenderse con la misma frialdad con que repartía el “chocolate”: Brasil con dos pases causaba mayor expectativa por la fragilidad de la defensa peruana.

https://www.youtube.com/watch?v=HJEzu7r2ezw

La Polémica

En el desarrollo del Perú vs. Brasil y después del partido hubo dudas en torno a una acción puntual que se produjo en el minuto 23. Por esa jugada, la selección de Ricardo Gareca pidió que haya una revisión en el VAR por una posible mano, pero el árbitro Roberto Tobar ordenó que el juego continúe en la primera semifinal de la Copa América.

Este martes, Conmebol publicó los audios de los diálogos entre todas las autoridades del choque para aclarar la razón por la que no pitaron una pena máxima a favor de la Blanquirroja. En el contenido subido por la institución deportiva indicaron paso a paso todo lo que sucedió en esos minutos en el estadio Nilton Santos.

“Durante un tiro al arco del equipo blanco (Sergio Peña), el balón toca el brazo del jugador número tres amarillo (Thiago Silva), que se encuentra en una posición natural y fuera del área penal, lo que constituye una situación no revisable por el protocolo VAR”, inicia la explicación subida en la cuenta de YouTube.

Perú jugará por el tercer lugar contra el perdedor del partido entre Argentina y Colombia, que se juega hoy a las 8 p.m.