Alianza Lima sufrió un duro revés en la segunda jornada del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1 de Perú. El equipo dirigido por Néstor Gorosito cayó por 3-1 ante Alianza Atlético en el estadio de Trujillo, perdiendo así su racha positiva. A pesar de comenzar en ventaja con un gol de Eryc Castillo, los blanquiazules no pudieron sostener el marcador y fueron superados por el equipo de Gerardo Ameli, que logró remontar con una gran actuación de Miguel Graneros y Guillermo Larios.
Puedes leer ▶ ¿Barcelona o Rayo Vallecano? Predicciones y claves del partido por LaLiga de España 2025
¿Cómo se desarrolló el partido entre Alianza Lima y Alianza Atlético?
El duelo comenzó con un Alianza Lima dominante, imponiendo su ritmo de juego y generando oportunidades claras. A los 25 minutos del primer tiempo, Eryc Castillo adelantó a los «íntimos» con un gran remate, dando la sensación de que la victoria estaba encaminada. Sin embargo, el desgaste físico y la respuesta táctica de Alianza Atlético cambiaron el rumbo del encuentro.
En la segunda mitad, el equipo dirigido por Gerardo Ameli ajustó su estrategia y comenzó a presionar alto, complicando la salida de Alianza Lima. La fatiga pasó factura a los de Gorosito, quienes cedieron el control del balón y comenzaron a sufrir en defensa. Fue entonces cuando Miguel Graneros, con un doblete, y Guillermo Larios sellaron la remontada, dejando a los blanquiazules sin capacidad de reacción.
¿Qué errores llevaron a la derrota de Alianza Lima?
El equipo de Néstor Gorosito mostró un rendimiento irregular, con una primera mitad en la que dominó, pero con un segundo tiempo donde perdió el control del juego. Algunos factores clave en la derrota fueron:
- Desgaste físico: La falta de energía en la segunda mitad permitió que Alianza Atlético se adueñara del partido.
- Errores defensivos: La zaga blanquiazul no pudo contener los ataques del rival, dejando espacios que fueron bien aprovechados.
- Ausencia de reacción táctica: Alianza Lima no logró responder a los cambios propuestos por el técnico de Alianza Atlético, lo que facilitó la remontada.
Alianza Lima y su preocupante situación antes de enfrentar a Boca Juniors
Esta derrota llega en un momento crítico para Alianza Lima, ya que este martes enfrentará a Boca Juniors en Matute, en un partido clave por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025. La preocupación en el cuadro «íntimo» aumenta debido a las molestias físicas de algunos jugadores fundamentales, como Guillermo Enrique, Jean Pierre Archimbaud y Pablo Ceppelini, quienes terminaron el partido con signos de fatiga y molestias musculares.
La urgencia de recuperarse rápidamente es evidente, ya que una derrota en casa frente a Boca Juniors complicaría sus aspiraciones en el torneo continental. Néstor Gorosito tendrá que ajustar su estrategia y encontrar soluciones para que su equipo llegue en las mejores condiciones a este trascendental encuentro.
¿Cuáles son los próximos desafíos de Alianza Lima en la Liga 1 2025?
Tras el duelo ante Boca Juniors, Alianza Lima deberá enfocarse nuevamente en el Torneo Apertura 2025. Su siguiente compromiso en la Liga 1 será contra un rival directo en la pelea por el título, por lo que la necesidad de sumar puntos se vuelve crucial. La derrota ante Alianza Atlético ha generado dudas sobre el rendimiento del equipo, pero también brinda una oportunidad para corregir errores y fortalecer su planteamiento.