¡Se revelaron los audios VAR! La definición del Grupo C de la Copa América 2024 fue intensa, Panamá aseguró su victoria sobre Bolivia, y Estados Unidos perdió una oportunidad crucial al caer ante Uruguay por un estrecho margen. Sin embargo, el encuentro entre Charruas y Norteamericanos estuvo marcado por una decisión polémica en torno al gol de Mathías Olivera, que puso a Uruguay en ventaja a los 66 minutos.
LEE TAMBIÉN ► Joaquín Vargas, el nadador piurano que competirá en París 2024 representando al Perú
Audio VAR Uruguay vs Estados Unidos: ¿Hubo controversia sobre la validez del gol de Mathías Olivera?
El debate sobre la posición de Mathías Olivera durante su gol se intensificó rápidamente. Se cuestionaba si el jugador, actualmente en el Napoli italiano, estaba en posición legal al momento del gol. La Conmebol, en respuesta a las crecientes discusiones en las redes sociales, optó por divulgar las grabaciones del VAR, una práctica habitual en situaciones de controversia como esta.
¿Qué revelaron las grabaciones del VAR?
Las grabaciones del VAR detallaron que el gol de Olivera se originó tras un centro al área. Un jugador uruguayo cabeceó el balón, y su compañero aprovechó el rebote del portero para marcar el gol. El asistente del árbitro observó la jugada y decidió validar el gol. Según las reglas, un jugador no está en fuera de juego si se encuentra en la misma línea que el penúltimo defensor o los dos últimos defensores del equipo contrario.
El VAR utilizó líneas virtuales para verificar la posición del jugador que anotó el gol. Se confirmó que estaba en la misma línea que el penúltimo defensor del equipo estadounidense, utilizando el pie de este último como referencia. Después de este análisis, el VAR ratificó la decisión original de campo de validar el gol.
LEE TAMBIÉN ► ¡Atención Fossati! Matteo Pérez no tuvo minutos con la selección de Suecia
Uruguay vs Estados Unidos: ¿Cómo se desarrolló la revisión del VAR durante el partido?
Durante el análisis desde el VAR, el árbitro ecuatoriano Carlos Orbe revisó inicialmente el cabezazo de Ronald Araújo y luego el gol de Olivera. Mientras tanto, el árbitro principal, Kevin Ortega, retrasó el reinicio del juego a la espera de la confirmación del VAR. En la cabina, el Asistente VAR, Bryan Loayza, guió a Ortega en el proceso de trazado de líneas virtuales para verificar la posición de los jugadores.
Ortega solicitó revisar las imágenes previas de la jugada de Araújo antes de tomar una decisión final. Tras observar las repeticiones y verificar las posiciones con las líneas virtuales, Orbe y el VAR concluyeron que el gol era válido. Esta decisión fue crucial, ya que el gol de Olivera aseguró la victoria para Uruguay y eliminó a Estados Unidos del torneo.
¿Cómo afectó este resultado a Estados Unidos?
El gol de Olivera significó no solo la derrota de Estados Unidos ante Uruguay, sino también su eliminación del torneo. Con Panamá ganando su partido contra Bolivia por 3-1 en el mismo momento en el Exploria Stadium de Orlando, Estados Unidos se vio obligado a ganar contra Uruguay en el Arrowhead Stadium de Kansas City para avanzar.
El equipo dirigido por Gregg Berhalter tenía la misma cantidad de puntos que Panamá, pero una mejor diferencia de goles, lo que les daba una ligera ventaja. En un momento durante la jornada, cuando ambos partidos estaban empatados, los estadounidenses estaban clasificados para la siguiente fase. La frustración de esta situación llevó al capitán Christian Pulisic a realizar un gesto irónico hacia los árbitros después del partido, lo que reflejó la intensidad y las emociones del momento.
Este episodio subrayó la importancia y la tensión de la Copa América, donde las decisiones controversiales y los resultados ajustados pueden cambiar el destino de los equipos en cuestión de minutos.
LEE TAMBIÉN ► Christian Cueva no va con selección peruana: Fossati excluye al ‘invitado’ de los próximos amistosos por lesión
¿Qué es el VAR?
El VAR, siglas que corresponden a Video Assistant Referee (Árbitro Asistente de Video en español), es una tecnología utilizada en el arbitraje deportivo, especialmente en el fútbol, para asistir a los árbitros en la toma de decisiones cruciales durante los partidos. Consiste en un sistema de video y comunicación que permite a los árbitros revisar jugadas controvertidas o decisiones importantes con la ayuda de imágenes grabadas desde diferentes ángulos.
¿Cómo funciona el VAR?
El funcionamiento del VAR implica la instalación de cámaras de video en todo el estadio, incluyendo ángulos estratégicos que cubren las áreas de juego más relevantes, como el área penal y la línea de gol. Estas cámaras capturan imágenes detalladas de las jugadas en tiempo real.
Cuando un árbitro principal tiene dudas sobre una decisión, como un posible gol, una falta o una expulsión, puede solicitar la revisión del VAR. En ese momento, un equipo de operadores de video en una sala de control revisa las imágenes desde múltiples ángulos y selecciona las repeticiones más relevantes.
LEE TAMBIÉN ► ¡Arriba Perú! McKenna DeBever y Joaquín Vargas clasifican a París 2024 en natación
Cuartos de final de la Copa América 2024: Llaves y horarios
-
Argentina vs. Ecuador
Fecha: Jueves 4 de julio de 2024
Hora: 7:00 pm
Lugar: NRG Stadium, Houston, Texas
-
Venezuela vs. Canadá
Fecha: Viernes 5 de julio de 2024
Hora: 7:00 pm
Lugar: AT&T Stadium, Arlington, Texas
-
Colombia vs. Panamá
Fecha: Sábado 6 de julio de 2024
Hora: 2:00 pm
Lugar: State Farm Stadium, Glendale, Arizona
-
Uruguay vs. Brasil
Fecha: Sábado 6 de julio de 2024
Hora: 5:00 pm
Lugar: Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada
Cuartos de final de la Copa América 2024: Llaves y horarios