Únete al Newsletter
¿Quién fue Mathías Acuña, jugador de Mushuc Runa, y cuál fue la causa de su deceso?
enero 5, 2025
Autor: SEO JR La Hora

Compartir:



La trágica noticia sobre el fallecimiento de Mathías Acuña, delantero del Mushuc Runa de Ecuador, sorprendió al mundo del fútbol el sábado 4 de enero de 2025. A pocas horas de su llegada al país para realizar la pretemporada con su nuevo club, el jugador fue encontrado sin vida en el hotel de Ambato donde se hospedaba. ¿Quién fue Mathías Acuña y qué llevó a este desenlace tan lamentable? En este artículo desglosamos su carrera, su vida personal y las circunstancias que rodearon su muerte.

PUEDES LEER ► Jean Deza es denunciado por agresión física y club Juan Pablo II lo separado definitivamente

¿Quién fue Mathías Acuña?

Orígenes humildes y primeros pasos en el fútbol

Mathías Acuña nació en Cerro Norte, un barrio de clase baja en Montevideo, Uruguay. Como muchos jóvenes de su comunidad, inició su carrera en el fútbol en el fútbol de salón o baby fútbol, donde pasó tiempo con sus amigos en el club Cerro Mar. A través de este ambiente, comenzó a forjar su pasión por el deporte.

Ascenso en el fútbol uruguayo

A medida que fue creciendo, Acuña dio el salto a las categorías inferiores de importantes clubes de Uruguay, como Liverpool, Danubio y el modesto Tanque Sisley. Fue en este último club donde hizo su debut en la Primera División de Uruguay, luchando por abrirse paso en un contexto futbolístico complicado.

A pesar de la oportunidad, la situación económica del club y la falta de recursos llevaron a Acuña a pasar por diferentes préstamos en equipos como Central y Villa Española. Durante este período, llegó a plantearse dejar el fútbol debido a los problemas financieros y la falta de estabilidad.

Un nuevo comienzo en el fútbol internacional

El fútbol, sin embargo, le dio una nueva oportunidad a Mathías. Tras su paso por diversos clubes uruguayos, su carrera dio un giro positivo cuando el Club Fénix le ofreció una nueva oportunidad. A partir de allí, Acuña fue saltando de equipo en equipo, destacándose en clubes como Montevideo Wanderers, Larisa en Grecia, Atenas de Uruguay y Rentistas, entre otros.

En 2024, llegó la gran oportunidad de su carrera: el Mushuc Runa, un club ecuatoriano, se interesó en sus servicios. Acuña se unió al equipo a mediados de ese año, donde demostró rápidamente su calidad y habilidad, anotando ocho goles en 19 partidos. Su rendimiento fue tan destacado que, al finalizar la temporada, renovó su contrato con el club ecuatoriano hasta fines de 2025, lo que sembraba grandes expectativas para su futuro.

El trágico final de Mathías Acuña

La llegada a Ecuador y los eventos previos

A finales de diciembre de 2024, Mathías Acuña tuvo algunos problemas personales que llamaron la atención. A través de las redes sociales, compartió historias que involucraban una situación conflictiva con su pareja, la cual derivó en una denuncia y en la colocación de una tobillera electrónica como medida preventiva. Aunque no hubo un fallo judicial definitivo sobre el asunto, la exposición mediática causó preocupación entre sus seguidores y familiares.

A pesar de estos problemas, Acuña llegó a Ecuador el 3 de enero de 2025 para comenzar la pretemporada con Mushuc Runa. El delantero se mostró optimista y entusiasta por la oportunidad de continuar con su carrera y apuntaba a un buen rendimiento tanto en los torneos locales como internacionales.

La fatídica noticia del fallecimiento

Sin embargo, en la mañana del sábado 4 de enero, la noticia conmovió al mundo del fútbol. Mathías Acuña fue encontrado sin vida en su habitación en un hotel de Ambato, justo después de haber llegado al país. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, los médicos confirmaron su deceso.

La causa de su muerte fue revelada más tarde en un comunicado oficial del Mushuc Runa. Según el informe preliminar del médico forense, se presumía que la causa de su fallecimiento podría ser un suicidio. Esta versión causó un gran dolor y consternación, tanto entre los aficionados del fútbol como entre sus compañeros y familiares.

Reacción del club y el mundo del fútbol

El club Mushuc Runa expresó su profundo pesar ante la tragedia. En su comunicado, manifestaron: «Mushuc Runa Sporting Club informa a nuestra hinchada, medios de comunicación y opinión pública que, según el informe médico preliminar derivado del levantamiento del cuerpo del jugador Mathías Acuña, se presume un caso de suicidio. Nos encontramos profundamente consternados por esta noticia y reiteramos nuestra solidaridad con su familia y seres queridos en este difícil momento.»

El mundo del fútbol ecuatoriano y uruguayo se mostró devastado por la noticia, ya que Mathías Acuña había sido un jugador talentoso y prometedor que logró destacarse rápidamente en el equipo ecuatoriano. La noticia también generó un debate sobre la importancia de la salud mental en los futbolistas, especialmente en un deporte que a menudo pasa por alto estos aspectos.

Las últimas palabras de Mathías Acuña antes de su muerte

Al llegar a Ecuador, Mathías Acuña se mostró confiado y optimista sobre su futuro en el club. En declaraciones a El Canal del Fútbol, expresó: «Estoy llegando acá, contento. Estamos esperando el primer entrenamiento y hacer una buena pretemporada, que nos va a arrimar al objetivo que es lo que el club quiere. Lo que todos queremos es hacer un buen torneo internacional y local.» Esas fueron algunas de sus últimas palabras, reflejando sus deseos de continuar con su carrera y demostrar su talento en la cancha.

Más populares