Conoce en esta nota los beneficios de la hierba luisa peruana y cómo se prepara un delicioso té que te calma la ansiedad y alivia los problemas digestivos.
CLIC AQUÍ ► ¡No lo sabías! 5 beneficios de la sábila para la cara
¿Qué es la hierba luisa?
La hierba luisa es una planta medicinal aromática que pertenece a la familia de las Verbenaceae. Es originaria de América del Sur, pero actualmente se cultiva en muchas partes del mundo por sus propiedades medicinales y por su uso culinario.
La hierba luisa se utiliza tradicionalmente como una infusión o té para tratar problemas digestivos, como el dolor de estómago, la flatulencia y la acidez. También se ha utilizado para aliviar el estrés y la ansiedad, y para promover la relajación y el sueño.
En la cocina, la hierbaluisa se utiliza para dar sabor a una variedad de platos, incluyendo sopas, guisos, carnes y postres. Sus hojas tienen un sabor a limón y se pueden utilizar frescas o seca
LEER MÁS ► Conoce 10 beneficios de la cúrcuma que debes saber
Beneficios de la hierba luisa peruana
La hierba luisa tiene varios beneficios para la salud. A continuación, se detallan algunos de ellos:
- Alivia problemas digestivos: tiene propiedades carminativas y antiespasmódicas que ayudan a aliviar los problemas digestivos, como el dolor de estómago, la flatulencia y la acidez.
- Calma la ansiedad y el estrés: se cree que la hierba luisa tiene propiedades relajantes y calmantes que pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. También puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
- Fortalece el sistema inmunológico: tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y proteger el cuerpo contra los radicales libres y otras sustancias dañinas.
- Mejora la salud del corazón: se cree que la hierba luisa tiene propiedades hipotensoras y vasodilatadoras que pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón.
- Alivia los dolores de cabeza: se cree que las propiedades analgésicas y antiinflamatorias de la hierba luisa pueden ayudar a aliviar los dolores de cabeza.
Es importante tener en cuenta que, aunque esta planta tiene varios beneficios para la salud, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de utilizarla como tratamiento para cualquier enfermedad o dolencia.
DEBES LEER ► Planta Turre en Perú: ¿Cura el vitíligo y cuáles son sus propiedades medicinales?
¿Cómo se prepara el té de hierba luisa peruana?
Para preparar el té de hierba luisa peruana, sigue los siguientes pasos:
- Hierve agua en una olla o tetera. Se recomienda usar agua filtrada o embotellada para obtener un mejor sabor.
- Mientras tanto, lava un puñado de hojas de hierba luisa frescas (o seca, si no puedes encontrar fresca) y córtalas en trozos pequeños.
- Una vez que el agua esté hirviendo, retira la olla o tetera del fuego y agrega las hojas de hierba luisa.
- Deja reposar durante unos 5-10 minutos.
- Cuela las hojas de hierba luisa y sirve el té caliente en una taza.
- Puedes agregarle una cucharadita de miel o limón al gusto si lo deseas.
TE PUEDE INTERESAR ► ¿Cuáles son los beneficios de la alcachofa para el hígado y bajar de peso?
¿Cuáles son los peligros del uso excesivo de hierba luisa?
Aunque la hierba luisa es generalmente segura para la mayoría de las personas cuando se consume en cantidades normales, el consumo excesivo puede presentar algunos riesgos para la salud. Algunos de los peligros del uso excesivo de hierba luisa incluyen:
- Toxicidad hepática: el consumo excesivo de hierba luisa puede causar toxicidad hepática, especialmente si se consume en grandes cantidades o con frecuencia.
- Problemas gastrointestinales: el consumo excesivo de hierba luisa puede causar problemas gastrointestinales, como diarrea, náuseas, vómitos y dolor de estómago.
- Dificultad para dormir: aunque la hierba luisa se utiliza tradicionalmente como un remedio natural para promover el sueño, el consumo excesivo puede tener el efecto opuesto y causar dificultad para dormir.
- Reacciones alérgicas: algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas al consumir hierba luisa, especialmente si son alérgicas a otras plantas de la familia de las Verbenaceae.
- Interacciones medicamentosas: la hierba luisa puede interactuar con ciertos medicamentos, incluyendo anticoagulantes y sedantes, lo que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura