Consulta en esta nota a los beneficiarios del Bono de 1250 a 2262 docentes que fue aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas, destinado para docentes nombrados y contratados de institutos y escuelas de educación superior pedagógica pública de todo el territorio nacional.
CLIC AQUÍ ► ¿Cuáles son los requisitos para préstamos en Banco de la Nación y ONP 2023?
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono a 2262 docentes?
Para percibir esta bonificación, los docentes deben estar registrados en el aplicativo informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas a enero 2023.
Escala magisterial | Jornada de 30 horas | Jornada de 40 horas |
Octava | S/5.985 | S/7.980 |
Séptima | S/5.415 | S/7.220 |
Sexta | S/4.987 | S/6.650 |
Quinta | S/4.275 | S/5.700 |
Cuarta | S/3.075 | S/4.940 |
Tercera | S/3.420 | S/4.560 |
Segunda | S/3.135 | S/4.180 |
Primera | S/2.850 | S/3.800 |
Auxiliares de educación también recibirán aumento
El titular del Minedu también informó que los auxiliares de educación tendrán un incremento de remuneraciones de S/800 que regirá a partir de marzo, a fin de generar mejores condiciones para el inicio del año escolar 2023.
Mediante el Decreto Supremo N.º 035-2023-EF se fijó la nueva remuneración de los auxiliares de educación nombrados y contratados que elevarán su salario de S/ 1.430 a S/ 2.230 a partir del mes de marzo. Asimismo, la norma autoriza la transferencia de recursos a los gobiernos regionales para la implementación de dicho aumento.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en redes para saber más del Bono 2262:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura