Más de 900 millones de soles demandará el listado de proyectos que presentaron las autoridades locales. Ejecución sería hasta diciembre.
Tras y idas y venidas, por fin representantes del Ejecutivo se reunieron con las autoridades locales y acordaron priorizar un listado de proyectos en la región para afrontar un eventual Fenómeno El Niño, el cual demandaría una inversión superior a los 945 millones de soles.
La ejecución de estos proyectos se concretarían entre mayo y diciembre, para lo cual las autoridades locales, regionales y de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) deberán sustentar la necesidad de las intervenciones a realizarse, así como alcanzar los cronogramas de ejecución para la evaluación correspondiente del Ministerio de Economía y Finanzas.
PROYECTOS
El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue espera que en mayo se inicien los proyectos, dado que estos demandarían de meses para su ejecución, como el caso del reforzamiento de las defensas ribereñas, márgenes derecha e izquierda, recuperación del Centro Histórico de Piura, intervención de cuencas ciegas Los Rosales, El Golf, Cinco Esquinas, La Molina II, Los Dos Grifos, Ignacio Merino, Plaza Tres Culturas, El Chilcal, 28 de Julio, La Primavera y otras cuencas ciegas de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
MEGAPROYECTOS
Dentro del listado también se ha considerado algunos proyectos de envergadura como la ampliación del canal Chutuque y dique Virrilá – salida al mar, recuperación de la Caja Hidráulica del río Piura en el tramo Puente Grau – sector La Joya Catacaos, Cura Mori y La Arena, entre otros.
DESTRABE
El Premier Alberto Otárola indicó que las mesas de trabajo ya no será solo de diálogo sino de “implementación y destrabe de proyectos” como lo han acordado con las autoridades locales.
La ministra de Vivienda, Hania Pérez, también señaló que el 27 y 28 de abril seguirán las reuniones para destrabar los proyectos de saneamiento en su sector.
Tras la reunión de la PCM, la titular de Vivienda también anunció sobre la aprobación de un dispositivo legislativo que permite al sector Vivienda comprar módulos de vivienda, con lo cual podrán atender a la población afectada en zonas de emergencia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura