La población siente que sigue habiendo una inacción de parte de las autoridades frente a lo que viene sucediendo con las lluvias, pues con unos tres días que nos da de tregua, bajan inmediatamente la guardia. Lamentablemente, siguen con esa vieja costumbre de actuar de bomberos sólo cuando tenemos la emergencia encima.
PUEDES LEER ► Salud de piuranos en riesgo por presencia de seis enfermedades
En muchos lugares, pese a que no está lloviendo fuerte, siguen las enormes lagunas de agua, esperando que sequen por arte de magia.
Eso está creando las condiciones para que proliferen miles de insectos como zancudos, moscas y otros que ya están provocando enfermedades como lo han advertido las autoridades de salud que actualmente, tras las lluvias, estamos acechados por enfermedades altamente mortales como el dengue, leptospirosis, influenza, Covid y otras.
Sólo en estos primeros cuatros meses, los casos de infecciones diarreicas agudas (EDAS) superan ampliamente las cifras del 2019. Según data de la Diresa, son más de 34 mil casos de Edas, cuando en todo el año 2019 la cifra fue de 22,329. Igual situación con las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). Todo esto provocado, en gran parte, por el polvo de las aguas de lluvia mezclado con aguas servidas que respiramos a diario en las destrozadas calles del centro de Piura.
Esto es bastante preocupante, pues sabemos que nuestro sistema de salud tanto en el Minsa como en EsSalud está colapsado, que no garantiza en estos momentos una oportuna y adecuada atención de salud, mucho menos afrontar epidemias como las que ya tenemos actualmente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura