Nacional

Amplían cobertura de EsSalud para hijos hasta los 28 años: requisitos y desde cuándo

read: 2 min.

El Pleno del Congreso aprobó ampliar la cobertura del seguro EsSalud a los hijos que tengan hasta 28 años y que cumplan ciertos requisitos.

Amplían cobertura de EsSalud para hijos hasta los 28 años: requisitos y desde cuándo
Amplían cobertura de EsSalud para hijos hasta los 28 años: requisitos y desde cuándo

El pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica el artículo 3 de la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, con la finalidad de permitir que los hijos mayores de 18 años extiendan su seguro EsSalud. Esta iniciativa tuvo 91 votos a favor, 13 en contra y 8 abstenciones.

PUEDES LEER ► Bono para trabajadores del Congreso costará S/ 30 millones a los peruanos

De esta manera, el punto en mención será escrito de esta forma: “Son derechohabientes el cónyuge o el integrante de la unión de hecho a que se refiere el artículo 326 del Código Civil, así como los hijos menores de edad, los hijos solteros hasta los 28 años […], y los hijos mayores de dieciocho años incapacitados en forma total y permanente para el trabajo, siempre que no sean afiliados obligatorios. La cobertura de los hijos se inicia desde la concepción, en la atención a la madre gestante”.

¿Cuáles son los requisitos para ampliar el seguro EsSalud?

Para acceder a la ampliación del seguro de EsSalud, los hijos deben tener hasta 28 años de edad, ser solteros y estar cursando estudios superiores o técnicos.

“No podemos ser ajenos a este grupo tan importante de peruanos que se forjan en las aulas superiores y privarles del acceso al seguro social. Por eso surge la necesidad de cautelar el derecho a la seguridad social de aquellos jóvenes que se encuentran cursando estudios y en dependencia de sus padres” sostuvo el presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Pasión Dávila.

¿Qué miembros de la familia pueden acceder a EsSalud?

Antes de la oficialización de este ley, quienes podían acceder al seguro EsSalud eran los familiares directos (derechohabientes):

  • La (el) cónyuge o concubina (o).
  • Los/as hijos/as menores de edad y mayores incapacitados en forma total y permanente para el trabajo de acuerdo a la calificación que realice ESSALUD.
  • La cobertura de los hijos se inicia desde la concepción, en la atención a la madre gestante.

Con esta nueva ley, la edad del hijo beneficiario es hasta los 28 años.

¿Cuánto es el aporte a EsSalud y quien asume el costo?

El aporte equivale al 9 % de la remuneración o ingreso mensual y está a cargo obligatorio de la entidad empleadora. En caso de trabajadores agrarios dependientes se ha establecido aportaciones con tasas progresivas según lo dispuesto en el inciso c) y e) del art. 9 de la Ley N° 31110.

Para los pensionistas equivale al 4 % de la pensión y es a cargo del pensionista.

VIDEO RECOMENDADO

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Nacional


¿Hoy se debate el retiro AFP en el Congreso?

Nacional

¿Hoy se debate el retiro AFP en el Congreso?

Ladrón de autopartes mordió a sereno de Jesús María para evitar ser detenido

Nacional

Ladrón de autopartes mordió a sereno de Jesús María para evitar ser detenido

Feriados Diciembre 2023: qué se celebra y cuándo es el próximo descanso

Nacional

Feriados Diciembre 2023: qué se celebra y cuándo es el próximo descanso

Cárcel para hombre que fingió su secuestro y el de su hijo recién nacido para exigir jugoso rescate a su familia

Nacional

Cárcel para hombre que fingió su secuestro y el de su hijo recién nacido para exigir jugoso rescate a su familia